Alarmantes cifras de feminicidios en Colombia; piden medidas urgentes de protección

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Diario es un medio que brinda la más completa información de lo que pasa en Risaralda y su capital Pereira, así como en Colombia y el mundo.

Visitar sitio

Organización que estudia este tipo de delitos asegura que se han registrado, en lo que va corrido del año, más casos que en 2023 y hace llamado a la Fiscalía.

 

Según datos del Observatorio de Feminicidios en Colombia en el primer semestre de este año, se han registrado solo en el territorio risaraldense 7 feminicidios, mientras que en todo el 2023 fueron 4 los casos.

Lea también: Dan detalles de señalado feminicida de su expareja y exsuegra: sería del ‘Clan del Golfo’

Es importante recalcar que los datos del Observatorio no son similares a los de la Fiscalía, ya que en el Observatorio se tienen en cuenta prácticamente todos los homicidios de personas del sexo femenino, mientras que la Fiscalía solo tiene en cuenta los asesinatos de mujeres por su condición de ser mujer o por motivos de su identidad de género.

Teniendo en cuenta lo anterior, la Fiscalía en Risaralda tiene registrados 3 feminicidios en el departamento y no 7 como el Observatorio.

Es importante tener en cuenta que El feminicidio constituye la forma más grave de discriminación y de violencia basada en género, contra las mujeres y las niñas, en un “contexto social y cultural que las ubica en posiciones, roles o funciones subordinadas, que favorece y las expone a múltiples formas de violencia”.

Otro aspecto a recalcar es que las condenas por feminicidio están entre las más altas del país, siendo mínimo de 250 meses (casi 21 años), y pudiendo llegar hasta los 600 meses (50 años) cuando hay una circunstancia agravante como puede ser que la víctima sea una menor de edad o una mujer embarazada.

¿Cuántos feminicidios en Risaralda se registraron en Junio?

El informe del Observatorio evidencia que en junio hubo 71 feminicidios en el país, de estos 1 tuvo lugar en Risaralda.

Con lo que respecta a la edad de las 71 víctimas de feminicidio, el mayor registro (7) feminicidios, se presentó en mujeres entre 35 a 39 años: con (6) registros por rango de edad: 20 a 24 años, 25 a 29 años, 30 a 34 años y 45 a 49 años, con (5) registros 15 a 17 años, con (4) registros por rango de edad:18 a 19 años y 40 a 44 años, con (2) registros por rango de edad: 50 a 54 años, 55 a 59 años y 60 a 64 años de edad y con (1) registro 00 a 04 años.

En dicho mes de la actual vigencia, 43 de los feminicidios se cometieron con armas de fuego, es decir el 60%. De 9 registros no se cuenta con información, 8 se perpetuaron con arma corto punzante, 3 con las manos del agresor, con 2 registros por cada arma utilizada: objeto contundente, objeto para estrangular, y objeto para asfixiar, con 1 registro por cada arma utilizada: explosivo y caída de altura.

En junio se presentaron 61 feminicidios en grado de tentativa en 20 de los 32 departamentos de Colombia, es decir, en el 62% del territorio nacional, uno de ellos tuvo lugar en Risaralda.

417 feminicidios se registraron en el país en los primeros 6 meses del año en curso, según datos del Observatorio de Feminicidios en Colombia.

En Colombia se registraron 336 feminicidios en grado de tentativa en los primeros 6 meses del 2024.

Feminicidios en Colombia en el 2024 por departamentos

Departamento               Feminicidios

Antioquia                          53

Atlántico                           42

Bogotá                             41

Valle del Cauca                 39

Norte de Santander           22

Santander                        22

Cauca                              19

Bolívar                             16

Magdalena                       16

Cundinamarca                  15

Tolima                              14

Nariño                              14

La Guajira                         14

Huila                                10

Cesar                                9

Quindío                             9

Córdoba                            8

Risaralda                           7

Putumayo                          7

Meta                                 6

Sucre                                5

Boyacá                              5

Chocó                                4

Casanare                           4

Caldas                               4

Caquetá                            2

Guaviare                           1

Guainía                             1

Arauca                              1

* Casos correspondientes al primer semestre del 2024

Fuente: Observatorio de Feminicidios de Colombia.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja

Nación

"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Novelas y TV

Carla Giraldo, de 'La casa de los famosos', paró en vivo por culpa de Karina y 'la Toxi'

Economía

Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados

Novelas y TV

¿Trampa contra RCN? Yina Calderón soltó polémica confesión en 'La casa de los famosos'

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Nación

Patrulleras que salieron en pijama luego de ataque armado fueron premiadas por la Policía

Sigue leyendo