Latam alerta a Colombia por escasez de combustible en aviones; se acabó en 3 aeropuertos
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.
Visitar sitioLa advertencia fue emitida por la aerolínea Latam, que a través de un comunicado dio detalle sobre las ciudades en las que se agotó el suministro.
A pesar de las nuevas proyecciones de producción de combustible de aviación Jet A1, el combustible para aviones, de Ecopetrol, la aerolínea Latam Colombia y las filiales del Grupo Latam, que operan en el país, entraron en contingencia con sus vuelos.
(Vea también: Temor en Colombia por lo que pasaría con vuelos y aviones; servicio se afectaría gravemente)
La compañía ya fue informada por sus distribuidores que los inventarios de combustible de aviación Jet A1 se agotaron en los aeropuertos de Leticia, Montería y Bucaramanga, mientras Bogotá se está reduciendo a niveles críticos. Es decir, ya no hay combustible para aviones en esos tres aeropuertos y en El Dorado está en sus mínimos.
Lo anterior, confirma la crisis de abastecimiento de combustibles para aviones, como lo reveló este medio, tras la falla eléctrica de la Refinería de Cartagena el pasado 16 de agosto.
Desde inicios de la semana, Latam dijo que está ejecutando un plan de contingencia para gestionar los consumos de combustible y proteger el cumplimiento de sus itinerarios.
Esto incluye, entre otras medidas, realizar cargue extra de combustible fuera de Colombia para vuelos internacionales de Latam Airlines, ajustes en procesos operacionales y monitoreo vuelo a vuelo de los consumos para cada aeropuerto en el país.
Así mismo la industria aérea, por medio de la Iata, está trabajando conjuntamente con la Aerocivil, la Superintendencia de Transporte, el Ministerio de Minas y Energía, y Ecopetrol para monitorear la situación y definir acciones complementarias que permitan mitigar la contingencia mientras llega el combustible importado, y de esta forma reducir las posibles afectaciones a nuestros pasajeros.
Vale la pena recordar que el 21 de agosto Ecopetrol informó de una falla eléctrica en la Refinería de Cartagena, el pasado 16 de agosto, que generaría un déficit en las entregas de combustible de aviación en el país del 8%.
Este sábado, Ecopetrol actualizó sus proyecciones de producción de Jet A1 en el país, con lo cual el déficit se reduciría a 5%.
Lea también: Pasajero estadounidense que atacó a un avión a patadas tras perder su vuelo en Bogotá fue deportado
Como medida para hacer frente a este evento, Ecopetrol realizó la importación de 100.000 barriles de combustible de aviación JetA1 que solo arribarán al país entre el 31 de agosto y el 2 de septiembre del presente año.
“Garantizar el abastecimiento de combustible de aviación del país es una cuestión crítica para la estabilidad de la operación aérea en Colombia. Es fundamental evaluar medidas estructurales como permitir la importación de Jet A, establecer mecanismos claros de asignación de combustible importado, evaluar la viabilidad de aumentar la capacidad de producción de las refinerías entre otras, que a mediano y largo plazo ofrezcan mejores herramientas para enfrentar contingencias como esta, donde los mayores afectados serían nuestros pasajeros”, afirmó Santiago Álvarez, director ejecutivo de Latam Airlines Colombia.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Bogotá
Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá
Estados Unidos
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Entretenimiento
Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez
Economía
Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados
Bogotá
Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos
Empleo
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Nación
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Economía
Números ganadores del Baloto del 30 de abril: premio mayor de $ 14.000 millones cayó
Sigue leyendo