Alerta por cilindros explosivos alusivos al Eln en Vía Panamericana; cerraron la vía

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.

Visitar sitio

En la vía Panamericana, en Cauca, se viven momentos de tensión y zozobra desde la primera hora de este lunes, pues los cilindros tienen referencias al grupo.

Momentos de tensión y zozobra se viven desde primera hora de este lunes en la Vía Panamericana, en Cauca, por cuenta de la aparición de dos cilindros aparentemente explosivos, los cuales tienen colores y referencias a la guerrilla del ELN, grupo que no aceptó el interciclo previo a los diálogos de “paz total” con el Gobierno.

(Vea también: Encuentran misteriosa caja con bandera del Eln en Bogotá; autoridades descartan explosivos)

Los artefactos fueron ubicados entre el municipio de Rosas y el sector de La Esmeralda, en el departamento del Cauca. Por cuenta de ello, la carretera permanece cerrada de manera preventiva y unidades del Ejército hace presencia en el sector para adelantar las respectivas verificaciones.

El cierre, que se adelanta en ambos sentidos, afectó el tránsito vehicular entre las ciudades de Popayán (Cauca) y Pasto (Nariño).

A través de redes sociales se han divulgado videos e imágenes que muestran dos pipetas, usualmente usadas para el abastecimiento de gas, con colores y letras alusivas a la guerrilla.

Solo en marzo, según el reporte del Centro de Recursos para Análisis de Conflictos, CERAC, la guerrilla protagonizó 18 acciones ofensivas y 7 combates (incluido el ataque que dejó 9 soldados muertos y 9 más lesionados en Norte de Santander).

(Lea también: Eln no acepta interciclo antes de los diálogos de “paz total” en La Habana, Cuba)

Tras los últimos ataques del ELN contra las Fuerzas Armadas y la infraestructura, que dejaron en entredicho la voluntad de paz de esa guerrilla, el Gobierno en cabeza del presidente Gustavo Petro, le propuso a los negociadores un interciclo antes de iniciar el tercer ciclo de negociaciones que tendrá como sede La Habana, Cuba, en mayo.

En una carta firmada por Pablo Beltrán y Aureliano Carbonell, la guerrilla se negó a dicho encuentro planteado por el Gobierno y, por el contrario, propusieron un encuentro con los garantes a primera hora del primer día del tercer ciclo en La Habana, para que “puedan conocer nuestra versión sobre los hechos que se han dado estas semanas”.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Novelas y TV

Piden a RCN sanciones por presunta filtración de información de 'la Jesuu' a Karina García

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Nación

'Juanpis González' le sacó bolsa de basura con "billeticos" a Petro, en plena entrevista

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Nación

"No soy adicto": Petro respondió incómoda pregunta de 'Juanpis González' y así reaccionó

Nación

“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Sigue leyendo