Alerta en Colombia por peligrosa infección: los casos continúan en aumento

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Hola! Somos el noticiero regional más visto en Colombia, u00a1Conéctate con nosotros y entérate de las noticias del suroccidente colombiano!, Emisión digital en vivo a las 8 a.m. por todos nuestros canales digitales, Emisión central a la 1:00 p.m. por el canal Telepacífico y nuestros canales digitales.

Visitar sitio

Según la Organización Panamericana de Salud, hay preocupación por la cantidad de casos de dengue registrados, ya que ascienden a más de 3.5 millones.

Alerta en Latinoamérica, en Colombia y en el Valle por el incremento de casos de dengue. A la fecha el departamento ya pasó la barrera de los 20.000 casos y la cifra puede aumentar, por lo que las autoridades de salud reiteraron el llamado al autocuidado.

Uno de los tantos casos es el de Andrés Gómez, un joven que tuvo dengue, y quien manifiesta que luego de pasar por una unidad de cuidados intensivos, su vida no es la misma.

(Lea también: Gelatina de Andalucía: Así es como se realiza este exquisito manjar)

“Los primeros cinco días estuve en la UCI, ya que los síntomas fueron muy fuertes y la invitación es a tomar ese tema muy en serio. Uno cuando lo ve desde afuera lo puede ver como normal, pero cuando ya toca un familiar uno vivencia lo fuerte que es el dengue”, relató Andrés Felipe Gómez, afectado por dengue.

Asimismo, Gómez afirma que se contagió de dengue cuando disfrutaba de sus vacaciones en una finca y allí comenzaron los síntomas.

“Fuimos a una finca y al momento de llegar a la casa empezamos a tener síntomas como gripa, cansancio, fuerte dolor muscular, y poco a poco fueron avanzando los síntomas. A mi esposa le dio un poco más fuerte”, dijo Andrés Felipe Gómez, afectado por dengue.

Usar repelente y toldillos, evitar el estancamiento de agua y erradicar todos los posibles criaderos del zancudo transmisor del dengue, son algunas de las recomendaciones entregadas por las autoridades de salud.

Panorama del dengue en Latinoamérica

Según la Organización Panamericana de Salud, hay alerta por la cantidad de casos registrados en el continente, ya que ascienden a más de 3.5 millones. El panorama en el país también es preocupante, puesto que a la fecha ya se han registrado más de 77.984 casos de dengue y se han confirmado 25 muertes por la enfermedad.

(Vea también: Declaran emergencia sanitaria en importante ciudad de Colombia por brote de dengue)

Por su parte, el Valle del Cauca es uno de los departamentos con mayor número de casos, con 27.262, mientras que Cali es la ciudad más afectada del Valle, con 10.278 casos.

“Una cifra muy, muy importante, que indica que tenemos una epidemia que está sobre los límites medios de lo calculado. Precaución especial para las mujeres embarazadas, no tener su piel expuesta, y tratar de usar repelente.

María Cristina Lesmes, secretaria de Salud del Valle.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Estados Unidos

Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos

Bogotá

Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Nación

Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”

Entretenimiento

Murió exparticipante de 'La Voz Kids' a los 17 años: cayó en coma luego de almorzar

Entretenimiento

Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco

Bogotá

🔴 Marchas del Primero de Mayo EN VIVO: primeros bloqueos en Bogotá por movilizaciones

Mundo

"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln

Sigue leyendo