Ordóñez reacciona contra despenalización del aborto y asegura que es "acto de violencia"

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2022-02-22 08:21:19

El exprocurador ha sido uno de los más férreos detractores de la medida adoptada este lunes por la Corte Constitucional.

Luego de que el alto tribunal tomara la decisión de despenalizar el aborto hasta la semana 24 de gestación, contradictores y defensores saltaron a las redes sociales para cuestionar la medida o para celebrar la determinación.

Uno de los primeros en reaccionar fue el exprocurador Alejandro Ordóñez, férreo contradictor del aborto.

El actual embajador de Colombia ante la OEA no se guardó nada y calificó al Estado de “genocida y totalitario” luego de que la Corte Constitucional tomara la decisión con una votación de 5 votos a favor y 4 en contra.

Ordóñez también aseguró que en el país prima la “cultura de la muerte” y que esta determinación es un acto de violencia.

(Vea también: Al año, 400 mujeres son denunciadas por abortar en el país; 80 % viven en zonas rurales)

Este es el trino publicado por Ordóñez.

Humberto de la Calle también reaccionó, pero desde una orilla diferente. El exnegociador de paz con las Farc resaltó el actuar de la corte y aseguró que es una decisión que reivindica los derechos de las mujeres en el país.

“La Corte Constitucional como siempre en la vanguardia de los derechos. La despenalización del aborto es un paso en contra de la discriminación contra las mujeres”, indicó De la Calle.

Se mantienen las tres causales para abortar

Hay que anotar que en la determinación se mantienen las tres causales que la misma corte, desde 2006, había despenalizado para abortar, estas son:

  • Cuando el embarazo es un riesgo para la salud física o mental de la mujer.
  • Abuso sexual.
  • Malformación del feto incompatible con la vida.

Este lunes había dos ponencias que pedían que abortar deje de ser un delito. Una fue presentada por el magistrado Antonio Lizarazo, quien señalaba que penalizar esta conducta vulnera los derechos sexuales de las mujeres, y la otra por Alberto Rojas Ríos, quien había planteado que se despenalizara hasta la semana 24, como finalmente ocurrió.

Este es el documento emitido por la Corte Constitucional y con el que comunicó la decisión sobre el aborto:

 

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Pizza Hut quebró y anunció el cierre de 68 restaurantes; peligran cientos de empleos

Mundo

Sale a la luz origen de las lanchas que bombardea gobierno de Trump: ¿de quiénes son?

Nación

El detalle que le pillaron a Petro en su oficina, durante encuentro con representante de EE. UU.

Bienestar

Los Andes y la Nacional, por debajo de universidad de Colombia que se robó primer puesto en 'ranking'

Nación

"Hay formas de hablar, señor presidente": Daniel Coronell dejó mal parado a Petro en plena entrevista

Virales

[Video] Encuentran a famoso actor en aparente condición de calle e imágenes conmueven

Bogotá

Bogotá tendrá un parque más grande que el Simón Bolívar: habrá canchas, caminata, BMX y más

Nación

“Me voy más preocupado”: Daniel Coronell mostró su angustia luego de entrevista a Petro

Sigue leyendo