Habrá más cuarentenas y restricciones en Bogotá hasta que se dé vacunación masiva

Nación
Tiempo de lectura: 4 min
Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2021-01-25 14:34:31

Así lo explicó la alcaldesa, Claudia López, y advirtió que vacunar a la mayoría de población en la ciudad es “lo único” que evita las medidas restrictivas.

El anuncio lo hizo la alcaldesa López desde el Hospital El Tintal, en el suroccidente de Bogotá, en donde se adelantó un simulacro de vacunación este lunes.

“La vacunación masiva de toda la población, entre más rápido. Si logramos hacerla en este primer semestre, estamos al otro lado. Lo único que nos va a pasar al otro lado, que nos va a asegurar que la gente quede con defensa, menos expuesta al contagio y, dolorosamente, al fallecimiento, es vacunarse”, fue lo primero que dijo López.

Luego, la mandataria hizo un llamado a que “se necesitan pronto” las 29 millones de vacunas para el país, y dijo que esta es la única forma de acabar con las restricciones.

“Lo único que va a evitar restricciones, cuarentenas, enfermedad, contagios y fallecimientos, es la vacunación masiva. Luego, por eso estamos trabajando sin descanso”, agregó.

Claudia López hizo simulacro de vacunación en Bogotá

El escenario seleccionado por la Alcaldía de Bogotá para este simulacro de vacunación fue el Hospital El Tintal, en donde personal de la salud acompañó a la alcaldesa López para explicar, paso a paso, el proceso para ser inmunizado contra el coronavirus.

Al principio, se mostró el proceso de cómo se transportan las vacunas en las cajas con la temperatura adecuada, y estas se entregan en cada uno de los puestos de vacunación.

Allí se encuentra un profesional encargado de verificar las cajas y que pasa el reporte a la jefe supervisora, mientras que los vacunadores alistan todos los elementos para atender a los ciudadanos.

En cuanto a la persona que va a ser vacunada, la alcaldesa dijo que lo primero es que el personal médico estará en la puerta del hospital tomándole la temperatura, y que después de eso se hace el registro de datos y se le da el ingreso.

Una vez le permitan la entrada, la persona debe dirigirse al punto de vacunación en donde le suministran toda la información y le aplican la dosis.

Luego de eso, la persona pasa a una sala de observación en donde debe esperar un tiempo mientras se establece si tuvo o no alguna reacción adversa, y en caso de que todo salga bien le entregan el carné.

Entrega de carné de vacunación contra el coronavirus en Bogotá

“El carné ya viene diligenciado, pero no se le va a entregar todavía. Porque el procedimiento indica que, posterior a la vacuna, el usuario debe esperar 30 minutos. Y se le entrega en la sala al finalizar la observación”, dijo una de las funcionarias, que acompañó a López en el recorrido.

En caso de que la persona presente alguna reacción adversa, la alcaldesa dijo que todos los puntos de vacunación deben contar con un “respaldo de emergencia” y una ambulancia para atenderla.

“Lo que estamos haciendo hoy en el simulacro es medir los tiempos de vacunación. El proceso de vacunación contra el COVID19 va a ser el mayor reto público-privado que vamos a emprender como ciudad y como sociedad. Si nos tenemos que preparar necesitamos saber cuánto nos demora traer el biológico desde la Secretaría de Salud a las IPS”, comentó el secretario de Salud, Alejandro Gómez.

En este video, la alcaldesa muestra en detalle los pasos que debe seguir una persona para aplicarse la vacuna (desde el minuto 9:00 en adelante), y desde el minuto 39:00 habla de que seguirán las restricciones hasta que haya vacunación masiva.

 

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Novelas y TV

Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Novelas y TV

Piden a RCN sanciones por presunta filtración de información de 'la Jesuu' a Karina García

Economía

¿Cuánto le pagan a un actor por una novela en Colombia? La cifra puede llegar a asombrar

Vivir Bien

Este es el pueblo dónde se grabó comercial viral de Interrapidísmo: tiene famosas carreras

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Nación

Temblor en Colombia hoy 2 de mayo en Cucunubá - Cundinamarca

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Sigue leyendo