Alcaldes en Cauca, preocupados por no tener esquemas de seguridad; les toca andar en moto

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Medio de comunicación nativo digital que cubre los hechos más relevantes del departamento del Cauca y su capital Popayán.

Visitar sitio

Mandatarios de municipios ubicados al norte del departamento le pidieron al Gobierno Nacional que les prestaran atención con esta grave situación.

En las últimas horas, alcaldes del norte del departamento del Cauca denunciaron graves falencias en sus esquemas de seguridad. A varios de ellos les ha tocado, incluso, realizar desplazamientos en motocicletas pese a los altos riesgos.

Uno de los mandatarios, el señor Silvio Valencia, alcalde del municipio de Toribío, donde asesinaron a un candidato, zona con alta presencia de grupos armados al margen de la ley, señaló que varios de los burgomaestres no cuentan con vehículos ni personal de protección.

(Vea también: Ladrones se metieron a sede del Banco Agrario y abrieron hueco para llevarse caja fuerte)

Aseguró que esto se convierte en un riesgo para la integridad y vida de los mandatarios, teniendo en cuenta los lugares por los que deben desplazarse para cumplir con sus labores diarias. “La seguridad mía está en manos de Dios, uno no está haciendo nada malo, esa es la confianza de uno, porque yo simplemente ando con una persona que me acompaña y un vehículo”.

El alcalde expresó que aunque se han adelantado reuniones con el Gobierno Nacional, que contrató encuesta de favorabilidad para Petro, y delegados de los ministerios del Interior y Defensa, es necesario que se fortalezcan las medidas.

“Muchos alcaldes expresamos que nos ayudaran a solucionar el tema de la seguridad con el transporte y el personal. Algunos andan incluso en motocicleta, es una situación muy complicada, muy riesgosa”.

(Lea también: Nueva masacre en Cauca: tres hombres fueron asesinados dentro de un vehículo)

A esto se suman las recientes denuncias de las comunidades indígenas que pusieron en evidencia el retiro de esquemas de seguridad de importantes líderes del departamento por parte de la Unidad Nacional de Protección, UNP.

Hay que indicar que en esta región de Colombia hay máxima alerta por las recurrentes acciones contra líderes sociales y defensores de derechos humanos, a raíz de la presencia de múltiples estructuras ilegales.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá

Bogotá

Amiga de Jaime Moreno contó situación que se vivió dentro del bar, antes de la brutal agresión

Bogotá

¿Por qué empezó pelea? Abogado de familia del estudiante de los Andes asesinado dio detalles

Bogotá

Muestran otro video de golpiza a estudiante de los Andes en Halloween; se ve el impacto mortal

Bogotá

Habló dueño del carro que estrelló y mató a 2 motociclistas en Bogotá: "Estábamos borrachos"

Bogotá

Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes

Sigue leyendo