Alcaldía de Cali y ambulancias definieron medidas para evitar más accidentes de tránsito

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Entérate Cali es un medio de comunicación caleño con más de 11 años en los cuales se ha buscado tener bien enterados a sus usuarios de temas de la ciudad de Cali, el Valle, temas relevantes a nivel nacional, internacional y temas de actualidad en general. Siempre con la idea de ser relevantes en cuanto a la inmediatez y sencillez para consumir el contenido de manera rápida y simple sin perder credibilidad u omitir detalles.

Visitar sitio

El alcalde, Jorge Iván Ospina, se reunió con los representantes de empresas de ambulancias que prestan su servicio en la ciudad.

El alcalde de Cali, Jorge Iván Ospina, se reunió con los representantes de empresas de ambulancias que prestan su servicio en la ciudad; para analizar los incidentes en los que han estado involucrados estos vehículos.

Teniendo en cuenta que en la capital vallecaucana existen altos índices de inmovilizaciones, infracciones, personas fallecidas y accidentes de tránsito, vinculados directamente con dichos automotores.

Según cifras presentadas por la Secretaría de Movilidad, se reportan seis accidentes en el mes, protagonizados por ambulancias. Además, se han realizado 200 infracciones para estos vehículos en lo corrido del año.

(Vea también: [Video] Camioneta acabó aplastada entre dos camiones en accidente entre Zipaquirá y Ubaté)

Mediante el encuentro adelantado por la Administración Distrital se establecieron mesas de trabajo y seguimiento para escuchar las propuestas de las compañías encargadas de esta área.

“Vamos a disponer un plan verificable que resuelva el problema de la accidentalidad, de las infracciones y de la guerra por los pacientes que tienen las ambulancias en Cali”; precisó Ospina.

Asimismo, indicó que las ambulancias que pongan en peligro la vida de los pacientes, los paramédicos y los actores viales, serán denunciadas penalmente.

Por otra parte, la secretaria de Salud, Miyerlandi Torres, manifestó que existe una grave problemática relacionada con los incentivos que reciben las empresas de ambulancias por parte de algunas instituciones de salud que inducen el traslado de los pacientes.

“Hay un problema de organización, regulación y formación de nuestro recurso humano que trabaja alrededor de estas ambulancias”, agregó la funcionaria.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Economía

Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados

Estados Unidos

Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá

Bogotá

Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja

Mundo

Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora

Entretenimiento

Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Sigue leyendo