Alcaldía de Cali y ambulancias definieron medidas para evitar más accidentes de tránsito
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Entérate Cali es un medio de comunicación caleño con más de 11 años en los cuales se ha buscado tener bien enterados a sus usuarios de temas de la ciudad de Cali, el Valle, temas relevantes a nivel nacional, internacional y temas de actualidad en general. Siempre con la idea de ser relevantes en cuanto a la inmediatez y sencillez para consumir el contenido de manera rápida y simple sin perder credibilidad u omitir detalles.
Visitar sitioEl alcalde, Jorge Iván Ospina, se reunió con los representantes de empresas de ambulancias que prestan su servicio en la ciudad.
El alcalde de Cali, Jorge Iván Ospina, se reunió con los representantes de empresas de ambulancias que prestan su servicio en la ciudad; para analizar los incidentes en los que han estado involucrados estos vehículos.
Teniendo en cuenta que en la capital vallecaucana existen altos índices de inmovilizaciones, infracciones, personas fallecidas y accidentes de tránsito, vinculados directamente con dichos automotores.
Según cifras presentadas por la Secretaría de Movilidad, se reportan seis accidentes en el mes, protagonizados por ambulancias. Además, se han realizado 200 infracciones para estos vehículos en lo corrido del año.
(Vea también: [Video] Camioneta acabó aplastada entre dos camiones en accidente entre Zipaquirá y Ubaté)
Mediante el encuentro adelantado por la Administración Distrital se establecieron mesas de trabajo y seguimiento para escuchar las propuestas de las compañías encargadas de esta área.
“Vamos a disponer un plan verificable que resuelva el problema de la accidentalidad, de las infracciones y de la guerra por los pacientes que tienen las ambulancias en Cali”; precisó Ospina.
Asimismo, indicó que las ambulancias que pongan en peligro la vida de los pacientes, los paramédicos y los actores viales, serán denunciadas penalmente.
Por otra parte, la secretaria de Salud, Miyerlandi Torres, manifestó que existe una grave problemática relacionada con los incentivos que reciben las empresas de ambulancias por parte de algunas instituciones de salud que inducen el traslado de los pacientes.
“Hay un problema de organización, regulación y formación de nuestro recurso humano que trabaja alrededor de estas ambulancias”, agregó la funcionaria.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Virales
¿Quedará libre? Mhoni Vidente reveló cuál va a ser el futuro de expresidente Álvaro Uribe
Vivir Bien
Colombia declara la guerra al ruido: nueva ley pone sanciones y protege el derecho al silencio
Nación
"Me quedé dormido y no me despertaron": la disculpa de Petro por no llegar a importante cita
Medellín
Ciudad con mejor transporte público de Latinoamérica está en Colombia; es "divertido"
Finanzas Personales
En qué invertir un millón de pesos, según el presidente de Bancolombia: 2 buenas alternativas
Sigue leyendo