Extraño detalle en avión que trajo a Aída Merlano a Colombia: tendría sanción

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2023-03-10 19:51:07

La excongresista aterrizó en el país en una aeronave que había sido utilizada para transportar a aliados de Nicolás Maduro y Hugo Chávez.

Aída Merlano llegó este viernes a Bogotá después de ser deportada desde Venezuela, donde se encontraba luego de haberse fugado de prisión en 2019. Ahora deberá rendir cuentas ante la justicia colombiana por los casos de corrupción electoral que la persiguen.

(Lea también: Aída Merlano volvió a Colombia con bolso que vale casi $ 7’000.000 y curiosos tenis)

Se espera que la excongresista encienda el ventilador en los casos de presunta corrupción que involucran a dos grandes familias de la costa Atlántica, como los Gerlein y los Char.

Las autoridades colombianas desplegaron un amplio esquema de seguridad en el aeropuerto de Catam para evitar cualquier imprevisto. Una caravana de camionetas, motos y hasta tanquetas hicieron parte del operativo de traslado. No obstante, fue el avión en el que llegó a Colombia el que llamó la atención.

Avión que transportó a Aída Merlano de PDVSA

La excongresista llegó a Bogotá en calidad de deportada en un avión que, según informó el periodista Ricardo Ospina, de Blu Radio, pertenece a la compañía petrolera venezolana PDVSA.

Según detalló la emisora, se trata de un Bombardier Learjet 45 de matrícula YV2716. La aeronave había sido utilizada para traslados vinculados con aliados de Nicolás Maduro y Hugo Chávez, en su momento. 

Ese avión, por ejemplo, había trasladado al expresidente de Bolivia Evo Morales hacia Buenos Aires, Argentina, agregó Ospina en su reporte.

Más allá de las personas que había transportado ese avión, el periodista indicó que el Bombardier Learjet está en el paquete de 20 aeronaves que tienen sanciones (al parecer, vigentes) de la justicia de Estados Unidos, en el marco de las medidas que el expresidente Donald Trump impuso a Maduro por violaciones a derechos humanos y narcotráfico.

En enero de 2020, Trump anunció el bloqueo a 15 aeronaves de PDVSA por estar implicado en “favorecer intereses del régimen de Nicolás Maduro en Venezuela”. Según explicó en ese entonces, los aviones fueron utilizados para transportar a miembros de alto rango del régimen de Maduro, detalló Efe.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Medellín

Aeropuerto de Medellín tendrá gran cambio muy esperado por décadas; así será

Bogotá

Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa

Nación

“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Nación

“¿Cuál es el secreto?”: Benedetti quedó frío con pregunta de Petro y ‘Juanpis González'

Economía

¿Cuál es el centro comercial más visitado de Colombia? Hay cambio que sorprendió a muchos

Carros

Icónico carro no irá más por golpe de Trump con su guerra de aranceles en Estados Unidos

Nación

"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista

Sigue leyendo