Dicen qué pasará con ahorros de los colombianos: "Montos de las inversiones forzosas"

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2024-08-13 21:18:49

El Gobierno Nacional emitió una guía de explicación sobre el mencionado del tema, aclarando que no se trata de una expropiación y los ciudadanos no perderán.

Las declaraciones del presidente Gustavo Petro sobre el tema de las inversiones forzosas causaron revuelo ante el riesgo que podrían correr los ahorros de los colombianos.

(Vea también: Minhacienda respalda idea de Petro y dice si expropiará ahorros de colombianos)

“¿Perdería el banco ese dinero que no es de él, sino del público? No, porque nosotros se lo devolvemos con tasa de interés modesta, es una forma de bajar el costo financiero”, dijo Petro en discurso.

Ante la alerta provocada en el país, desde la Presidencia de la República se emitió un comunicado en el que se explicó el panorama de las inversiones forzosas y el uso que se le daba a las mismas actualmente, pues según el Gobierno, no es algo nuevo.

Según Presidencia, Finagro adelanta inversiones forzosas desde hace 34 años. Así mismo, se expuso que el Gobierno anterior las usó hasta en los tiempos de la pandemia.

“No son nuevas. De hecho, actualmente el sector agro cuenta con inversiones forzosas, el Gobierno anterior las usó para Títulos de Deuda Interna, y en medio de la pandemia algunas figuras públicas las propusieron para facilitar el crédito a las micro y pequeñas empresas”, detalló la Presidencia de la República.

Qué pasará con el ahorro de los colombianos

Dos de los puntos en los que se hizo hincapié, es que esta modalidad no es una expropiación, ni tampoco les reducirán los ahorros a los colombianos.

“No son expropiación. Los montos de las inversiones forzosas luego se devuelven a los bancos, sumando las tasas de interés. No reducirán el ahorro de los colombianos. Las cuentas individuales de los ciudadanos no tendrán ninguna variación debido a las inversiones forzosas”, añadió la Presidencia.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Estados Unidos

Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá

Entretenimiento

Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa

Bogotá

🔴 Marchas del Primero de Mayo EN VIVO: primeros bloqueos en Bogotá por movilizaciones

Entretenimiento

La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"

Nación

Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”

Entretenimiento

Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Sigue leyendo