¿Agua de Armenia es apta para el consumo humano? Autoridades despejan dudas de ciudadanos

Nación
Tiempo de lectura: 6 min
por: 

La Crónica del Quindío, periódico que desde hace tres décadas recorre a diario municipios, veredas y calles llevando información veraz y oportuna, investigando y escuchando para actualizar a todos los quindianos.

Visitar sitio

El director de la Corporación Autónoma Regional del Quindío, José Manuel Cortés Orozco, confirmó que el líquido que llega a la ciudad es apto para el consumo.

El agua suministrada en Armenia es apta para el consumo humano y cumple con los parámetros mínimos de potabilidad.

El dato fue dado a conocer por parte del director de la Corporación Autónoma Regional del Quindío, CRQ, José Manuel Cortés Orozco, durante el debate de control en el concejo de la capital quindiana.

Ante los cabildantes, el titular de la autoridad ambiental expresó que los últimos análisis efectuados datan del 13 de marzo del año en curso.

(Vea también: Ciudadanos por fin verán obra que pagaron con la valorización; fijan plazo cercano)

“Nuestra entidad tiene la competencia para certificar el agua que llega hasta las bocatomas de las plantas de tratamiento. En ese sentido, con Armenia podemos decir que el recurso que llega a la planta en el sector de Boquía está bien, cumple con la normatividad ambiental y con los parámetros mínimos de potabilidad”, reiteró Cortés Orozco al contestar los interrogantes de los concejales Diego Fernando Cardona Carmona y Felipe Villamil Ocampo, quienes propusieron el debate.

Así mismo, en la cita estuvo presente el gerente de Empresas Públicas de Armenia, EPA, Jorge Iván Rengifo Rodríguez, quien ratificó que la calidad del recurso es confiable a partir de estudios y certificaciones entregadas por la secretaría de Salud de Armenia y entidades de carácter nacional como la Superintendencia de Servicios Públicos.

“EPA dentro de su estructura funcional realiza diferentes muestreos diarios en 47 puntos, se hace caracterización física y microbiológica y análisis bacteriológico para la construcción del índice de calidad del agua y que se puede ver en la página web de la entidad”, expresó Rengifo.

Sin embargo, en este punto se hizo una crítica de parte de los encargados del debate y es que no “hay una ruta clara para llegar a esos resultados”, por lo que Rengifo Rodríguez se comprometió a darle más facilidad para que la gente pueda acceder a los datos.

(Vea también: Por tercera vez tumban proyecto que reduce uso de plástico e icopor en Alcaldía de Armenia)

De otro lado, José Manuel Cortés Orozco recordó ante el cabildo que la misión de ellos en referencia con el plan de saneamiento y manejo de vertimientos, es que deben evaluar la construcción de nuevos colectores y la repotenciación de los existentes.

“También analizamos construcción o mejoramiento de la planta de tratamiento de aguas residuales. Lo evaluamos conforme a las metas anuales que tiene el Plan de Saneamiento y Manejo Ambiental para Armenia”, indicó Cortés.

Contaminación del aire es baja

En la corporación también se debatió en torno a la calidad del aire que se respira en la capital quindiana.

En ese sentido, se conoció de parte de la CRQ que Armenia cuenta con 22 miligramos por metro cúbico de contaminación del aire, muy por debajo de la media nacional que es de 75 miligramos por metro cúbico.

José Manuel Cortés Orozco, titular de la CRQ, afirmó ante el recinto edil que la localidad está certificada a partir de los monitoreos y estudios que se llevan a cabo desde su entidad.

“Estos resultados se derivan de las 2 estaciones de calidad de aire que tenemos instaladas, una en el norte de la ciudad, en la sede de la CRQ y la otra en el techo del Centro Administrativo Municipal, CAM”, destacó el directivo.

Así mismo, el director indicó que se agiliza el modelo de vigilancia de calidad del aire:“Armenia quedó dentro de las 11 biodiverciudades, entonces el ministerio de Medio Ambiente nos dio un aporte técnico y presupuestal con el propósito de poder tener el diseño e implementación del modelo de vigilancia de calidad del aire para Armenia”.

(Vea también: “Yo solo maté a esa gallina enferma”: sicario aceptó cargos por homicidio de un concejal)

Dijo que, en relación con la implementación del mencionado modelo, hasta la fecha se ha avanzado en 2 estaciones instaladas por parte de Minambiente que están en la sede de la CRQ y en la Fundación Laura Vicuña: “Están ubicadas estratégicamente por las condiciones meteorológicas y vientos”.

Intervención de árboles

1.061 árboles se encuentran en el radar del Departamento Administrativo de Planeación para ser intervenidos, para ello se cuenta con un presupuesto de alrededor de $1.000 millones, así lo dio a entender Diego Fernando Tobón Gil, director de la dependencia local, durante la sesión en el concejo, donde fue invitado a rendir un informe.

Explicó el funcionario que hay 2 contratos para atender los árboles y guaduales de la ciudad. “Para la atención de árboles en estado de riesgo para la ciudadanía, que están enfermos o que deben ser atendidos con poda, fue destinado un contrato de $957 millones el cual termina el 14 de junio que buscará atender 1.061 individuos y que, por ahora, va en una ejecución de $349 millones, un equivalente a 679 troncos atendidos en diferentes comunas”, describió Tobón Gil.

Se indicó ante los concejales que desde hace 5 años no se atendían los árboles y guaduas de la ciudad y que la carga estaba sobre Empresas Públicas de Armenia, EPA, dejando de un lado la competencia que esta cartera tenía y que la Corporación Autónoma Regional del Quindío, CRQ, había designado.

“Fue por esto que Planeación creó la oficina del árbol para la atención de este tipo de especies, pero dejando claro que los procesos sancionatorios pertenecen a la autoridad ambiental”.

Sobre la atención a los guaduales en Armenia, la seccional dijo, en cabeza de Diego Fernando Tobón, que fueron destinados $571 millones los cuales se implementaron en 85 visitas técnicas y el contrato termina a final de este mes, por lo que se solicitará una adición presupuestal.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Virales

[Video] Fotógrafo no se dejó robar y, con llave de artes marciales, puso tieso a ladrón

Nación

Anuncian demandas contra Petro por aparentes "amenazas" en discurso de la Plaza de Bolívar

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Nación

Mujer mató a su pareja con un cuchillo y hay conmoción; discusión se salió de control

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Nación

Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor

Nación

Temblor en Colombia hoy 2 de mayo en Cucunubá - Cundinamarca

Nación

Petro habló de lo que pasó en Panamá con sonado escándalo: "No me gustan los hombres"

Sigue leyendo