Carros
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Por medio de redes sociales, un usuario denunció la aglomeración que se vio en un bus alimentador de TM a causa de la presunta demora de los vehículos.
En la grabación, difundida por Twitter, un hombre identificado como William López denunció que los buses alimentadores de Transmilenio se están demorando y que no hay ningún tipo de control para evitar tumultos.
“¿Quién está controlando estos casos de aglomeraciones?”, preguntó el hombre en esa red social. Según la descripción que él mismo dio, los hechos ocurrieron en la localidad de Suba (norte de Bogotá).
Allí adjuntó el video en el que se ve cómo algunas personas se meten a un ya atiborrado bus y empujan para poder ingresar al medio de transporte.
En otro trino, López denunció que el problema se dio por la demora de los buses para llegar hasta esa zona de la capital y que por ello los pocos buses que llegaban se iban repletos de gente.
“No vale tener alimentadores circulares si llegan cada media hora. Lisboa 7:00 am hoy martes 12 de enero de 2021. Imposible mantener 2 metros de distancia preventiva”, agregó el usuario de Twitter.
Por supuesto, hizo referencia al peligro que significa esa aglomeración de gente encerrada en un espacio con poca ventilación como lo es un bus del sistema de transporte masivo de Bogotá.
El alcalde local de Suba ya respondió a estas quejas.
Mientras escenas como la denunciada en Twitter se repiten en buses y en Transmilenio, la ocupación de camas UCI en la capital del país llegó a un alarmante porcentaje.
Bogotá terminó el puente festivo de Reyes con un aumento considerable en el porcentaje de ocupación de sus camas UCI instaladas para atender a pacientes con coronavirus. Entre el domingo y el lunes al medio día, esa cifra pasó del 91,5 % al 93,5 %, un cambio de dos puntos en tan solo 24 horas.
Durante el fin de semana, la Alcaldía de la capital instaló 30 nuevas unidades de cuidados intensivos para personas delicadas con COVID-19, pero por estos días es mayor el número de enfermos que son ingresados a una UCI que el de camas agregadas, por lo que ese aumento no se ve reflejado en una disminución del porcentaje de ocupación.
Estos son los trinos de la denuncia publicada en Twitter:
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Ella era Jenny Serrano, joven profesora que fue asesinada y deja huérfana a niña de 6 años
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Se registra terremoto de 7.5 grados en Chile y hay alerta por posibilidad de tsunami
Bus de servicio público se salió de la carretera y terminó cayendo en un abismo
Sigue leyendo