Agente de la DEA que encontraron escopolaminado quería celebrar fecha especial en Bogotá
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.
Visitar sitioEl hombre fue identificado como Israel Cárcamo y estaba en la ciudad para celebrar el Día del Amor y la Amistad. Desapareció el sábado 16 de septiembre.
Con un comportamiento fuera de lo común, este hombre junto con las mujeres compraron toda clase de artículos como ropa, zapatillas, gorras deportivas, como si el dinero no se les fuera a acabar, por lo que el encargado de la tienda decidió alertar a las autoridades.
Al llegar a la tienda, las autoridades confirmaron que este sujeto, que describían con aspecto cansado y mirada perdida, era un agente norteamericano que trabaja para la Drug Enforcement Administration, más conocida alrededor del mundo como la DEA. El cual llevaba varios días desaparecido en la capital.
(Vea también: Robo a pasajeros de bus del SITP en Bogotá terminó en balacera; hubo un muerto y 3 heridos)
Además, identificaron a las mujeres y los menores de edad, que, al parecer, pertenecían a una tregua para desfalcar al ciudadano extranjero que estaba bajo los efectos de la escopolamina.
Y es que, según indicaron las autoridades, la última vez que conocidos supieron algo del agente identificado como Israel Cárcamo, fue desde el sábado pasado, en el cual se desarrollaron las fiestas de amor y amistad en el país.
El agente quería participar de dicha celebración, ya que desde hace unas semanas estaba en Colombia por motivo de la realización de una comisión norteamericana de la DEA, así que decidió disfrutar un poco de la Bogotá nocturna el pasado sábado 16 de septiembre.
El hombre, según la información de las autoridades, decidió ir a la Zonta T, conocido por sus restaurantes y lugares de fiesta, sin embargo, fue allí, donde desapareció, por lo que compañeros y familiares comenzaron a buscarlo de manera urgente.
Después de 48 horas de búsqueda, la cuenta de una tienda deportiva marcaba los tres millones de pesos y fue cuando el anfitrión de la tienda decidió llamar a la Policía. Minutos después, las autoridades hicieron presencia en la zona para comprobar el estado del misterioso hombre, Israel Cárcamo.
De esta manera, las dos mujeres fueron capturadas y puestas a disposición de las autoridades competente para ser judicializadas, mientras que a los menores, que estaban siendo instrumentalizados, según las autoridades, se les restablecieron los derechos.
(Lea también: ¿Militarizar Bogotá para combatir la inseguridad? Encuesta dice qué desean los ciudadanos)
Tanto la mercancía comprada, como las tarjetas y pertenencias del agente norteamericano, fueron recuperadas por las autoridades.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Nación
Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor
Nación
"$ 40 millones en efectivo": caso de 'Lucho' Herrera tomó rumbo oscuro con una revelación
Entretenimiento
Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez
Novelas y TV
Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'
Bogotá
Así fueron las marchas del Primero de Mayo; Petro radicó propuesta de consulta popular
Economía
Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica
Estados Unidos
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Estados Unidos
Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos
Sigue leyendo