¿Servirán de algo? Gobierno Petro defiende peajes y al mismo tiempo protestas por cobros

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

La ANI les pidió a las comunidades mantener el flujo vehicular en las vías, pese a las protestas que se hagan en contra de los peajes.

El gobierno de Gustavo Petro salió en defensa de los peajes para financiar las megaobras en Colombia, justo en un momento en que estos han sido altamente criticados por comunidades y autoridades locales.

Por medio de la Agencia Nacional de Infraestructura, el Ejecutivo afirmó que los cobros que se realizan en las vías del país son clave para el desarrollo del mismo.

(Vea también: Aclaran qué viene luego de que hayan negado (millonario) monto del Presupuesto para 2025)

Y, al mismo tiempo, les pidió a los ciudadanos a manifestarse pacíficamente si tienen desacuerdos con los concesionarios de vías.

El gobierno Petro salió en defensa de los peajes

“Insistimos en la importancia de los peajes como fuente contractual esencial de financiación para la construcción, operación y mantenimiento de las vías que sirven para la movilidad y desarrollo de todos los colombianos”, dijo la ANI en un comunicado.

En concepto de la entidad, este comentario se da por cuenta de las situaciones de orden social que se han presentado en algunos contratos de concesión a nivel nacional.

Ahora, si bien el gobierno Petro salió en defensa de los peajes, señaló que respeta el derecho a la protesta pacífica y reconoce su ejercicio como mecanismo de defensa de los intereses de las comunidades.

Adicionalmente, anotó que se vienen propiciando espacios de diálogo permanente con las comunidades para concertar la implementación de tarifas diferenciales y/u otros beneficios para los colombianos.

Esto con el fin de mitigar el impacto del cobro de la tarifa para los habitantes de las comunidades aledañas y del área de influencia.

Eso sí, el Gobierno hizo un llamado a la ciudadanía para que haga uso del derecho a la protesta, de manera pacífica y responsable, sin incurrir en vías de hecho que atenten o pongan en peligro a quienes trabajan en los proyectos o que arriesguen la estabilidad de los contratos.

“Mientras se logran los espacios de diálogo y concertación se debe mantener el flujo normal vehicular en las vías, siendo necesaria la salvaguarda e integridad de quienes operan las casetas de recaudo y así mismo, es indispensable que la operación de las talanqueras dispuestas en ellas se mantenga activa”, anotó.

El comunicado de la ANI se presenta en medio de diversas situaciones que se presentan en algunos peajes del país, los cuales han sido rechazados por diversas comunidades.

Entre estos se encuentran casetas como Turbaco y Arroyo de Piedra, en la concesión Autopistas del Caribe; Papiros en la vía al Mar; La Caimanera, en el corredor Antioquia – Bolívar y Puente Amarillo, en la autopista Villavicencio – Yopal.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá

Bogotá

Identifican a dos motociclistas víctimas de grave accidente en Bogotá; pareja tiene un hijo pequeño

Nación

Sale a la luz preocupante hallazgo en carro que causó muerte de 2 motociclistas en Bogotá

Bogotá

Sacan video del momento exacto de accidente donde murieron 2 motociclistas: imágenes asustan

Nación

Publican primer resultado de investigación por muerte de joven en bar de Cali: esto encontraron

Nación

Dan hipótesis sobre muerte de joven que aceptó reto con tragos; al bar se le iría hondo

Bogotá

Estudiante de Los Andes murió luego de fiesta en Halloween; caso, similar al de Colmenares

Entretenimiento

Hassam renunció a '¿Qué hay pa’ dañar?', de RCN por dolorosa razón: "Esperando noticias"

Sigue leyendo