Convenio reactivará viejo aeropuerto y traería (muchos) beneficios a vuelos en El Dorado

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

El acuerdo entre las alcaldías de Medellín y Sogamoso para administrar el aeropuerto Alberto Lleras Camargo será un soporte para la terminal aérea en Bogotá.

Con el propósito de apoyar la gestión de recursos para la modernización del Aeropuerto Olaya Herrera (AOH) y operación del Aeropuerto Alberto Llera Camargo, este sábado 8 de octubre se firmó el convenio marco entre las alcaldías de Medellín y Sogamoso.

“Un aeropuerto congelado no le sirve a nadie y por eso activarlo es nuestra primera misión. […] Vinimos con empresarios del sector aeronáutico, que dicen que en el corto plazo van a tener entre cuatro y seis rutas llegando aquí”, dijo el alcalde de Medellín, Daniel Quintero, a los medios de comunicación.

(Vea también: Viene la semana de receso: conozca vuelos nacionales, internacionales y sus precios)

En la línea de transformación, el primer objetivo es hacer del AOH la mayor empresa pública prestadora de servicios aeroportuarios y de transporte aéreo. Esto con el objetivo de que el Establecimiento Público Aeropuerto Olaya Herrera se transforme en una Empresa Industrial y Comercial del Estado.

“La visión es que este aeropuerto [Alberto Lleras Camargo] pueda convertirse en una de las infraestructuras más importantes del país en conectividad aérea y movilidad”, explicó el Gerente General del Aeropuerto Olaya Herrera, Jesús Sánchez Restrepo.

Aeropuerto El Dorado: beneficios y detalles por firma de convenio

El aeropuerto Alberto Lleras Camargo, ubicado en Sogamoso (Boyacá), cuenta con una infraestructura de 40 años, la cual tiene potencial para extender la pista de 1.800 a 4.400 metros.

“Sueño que este sea un aeropuerto de carga internacional paralelo al aeropuerto internacional El Dorado”, expresó el secretario de Desarrollo Empresarial de Boyacá, Carlos Julio Velandia.

Precisamente, uno de los objetivos es que el terminal aéreo de Sogamoso se convierta en un aeropuerto alterno para Bogotá en servicios de carga. Además, ayudaría como centro logístico para esta región, que tiene varias líneas de desarrollo e industria como la agricultura, cementera, siderúrgica, militar y energética.

El aeropuerto Alberto Lleras Camargo se suma a la lista de terminales aéreas a las cuales el AOH apoya en su administración. Los otros son: Olaya Herrera (Medellín), José María Córdova (Rionegro), Antonio Roldán (Carepa), Los Garzones (Montería), Los Caraños (Quibdó) y Las Brujas (Corozal).

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Nación

Temblor en Colombia hoy 2 de mayo en Cucunubá - Cundinamarca

Nación

“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar

Nación

Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?

Nación

Ella era Jenny Serrano, joven profesora que fue asesinada y deja huérfana a niña de 6 años

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Sigue leyendo