No pierda su plata: investigan presunta estafa con lotes a bajo precio en el Tolima
El Nuevo Día es un medio de comunicación que informa de forma objetiva, veraz y oportuna, los sucesos de actualidad en Ibagué, el Tolima, Colombia y el Mundo.
Visitar sitioTerrenos en zona rural que se estarían ofreciendo a un precio relativamente económico, son materia de análisis por parte de la Administración del Espinal.
La Administración municipal, asegura que a la fecha no hay autorización alguna para licencias de construcción en tales sectores.
La Alcaldía del Espinal emitió, a través de un video en su cuenta de Facebook, una alerta en torno a la venta de lotes ubicados en zona rural, que presuntamente estarían siendo ofrecidos, a muy bajo precio, en el marco de urbanizaciones o condominios campestres.
(Le puede interesar: Avivatos se están haciendo su agosto con trabas para obtener el Soat para motos)
La advertencia, entregada por Andrea Jimena Herrera, directora de Seguridad y Justicia, aflora luego de una mesa interinstitucional donde se concluyó que, a la fecha, no hay ninguna autorización para licencias de construcción en la zona en cuestión, revisión que respaldó la Dirección de licencias y ordenamiento territorial.
En ese orden de ideas, manifestó que quienes se encargan de realizar dichas ventas podrían estar inmersos en el delito de urbanización ilegal, motivo por el cual se solicitó la vigilancia de acuerdo con la Ley 1801 de 2016, mediante la cual se expidió el Código Nacional de Seguridad y Convivencia Ciudadana.
En diálogo con esta redacción, la funcionaria manifestó que las publicidades que circulan por redes sociales sobre estos lotes, cuyos precios oscilan entre 9 y 13 millones de pesos, empezaron a generar inquietud, asunto que desencadenó en acciones de seguimiento.
Fue así como el año anterior las autoridades suspendieron una construcción. Sin embargo, la ‘dinámica’ aún tendría lugar, pues así lo ponen de manifiesto las publicaciones que son materia de análisis.
Aunado a ello, un oficio emitido por las notarías municipales, señala un aumento en esta clase de ventas, donde en algunos casos, según su relato, se estaría ofreciendo, además de servicios públicos como el gas y la energía, el suministro de agua, tema que preocupa enormemente, toda vez que al parecer la Empresa de Acueducto, Alcantarillado y Aseo de El Espinal, en este momento, no tendría solicitudes para prestar tal menester en la zona rural.
(Vea también: Pillo carteleado por cantante de Siam fue capturado en Bogotá: “Tenía drogas y armas”)
De acuerdo con Herrera, es posible vender un lote, no obstante, las construcciones de tipo urbanización ‘chocarían’ con lo planteado en el Plan de Ordenamiento Territorial (POT), que se encontraría en actualización. A su vez, en su concepto, cuando la persona que ofrece el terreno expresa que el mismo ya cuenta con licencia de construcción, incurre en algo que no sería cierto.
“Ya me han llamado, por ejemplo, dos personas que adquirieron lotes, para que les explicara lo que manifesté en el video, estaban muy asustados, no saben qué hacer”, narró la funcionaria, quien estaría preparando una denuncia para que la Fiscalía General de la Nación investigue el tema.
Según mencionó, cuatro urbanizaciones estarían en el ‘radar’ de la Administración. Asimismo, en medio de su proceso de indagación, conoció que en algunos sectores ya hay división de lotes e incluso más de dos viviendas en construcción.
¿En qué consiste la urbanización ilegal?
En el artículo 318 del Código Penal reza que, quien “adelante, desarrolle, promueva, patrocine, induzca, financie, facilite, tolere, colabore o permita la división, parcelación, urbanización de inmuebles, o su construcción, sin el lleno de los requisitos de ley incurrirá, por esta sola conducta, en prisión de cuarenta y ocho a veintiséis meses y multa de hasta cincuenta mil salarios mínimos legales mensuales vigentes.
Cuando se trate de personas jurídicas incurrirán en las sanciones previstas en los incisos anteriores sus representantes legales y los miembros de la junta directiva cuando hayan participado en la decisión que traiga como consecuencia la conducta infractora descrita”.
En algunos casos las personas piden cita previa para ver el lote, por lo que no hemos podido acceder a algunos de ellos.ANDREA JIMENA HERRERA. Directora de Seguridad y Justicia.
Respuesta de la ciudadanía
Tras la publicación del video, algunos usuarios agradecieron por la información, reconocieron la importancia de consultar en la Dirección de licencias y ordenamiento territorial ante una eventual compra e incluso, uno de ellos, aprovechó para solicitar atención frente a la situación que se registraría en un punto del municipio.
Dato
En sectores como Las Morenas y Aguablanca se estarían ofreciendo dichos lotes, según la Directora de Seguridad y Justicia.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Economía
¿Cuánto le pagan a un actor por una novela en Colombia? La cifra puede llegar a asombrar
Estados Unidos
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Economía
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Nación
Tembló en Colombia este primero de mayo y les pegó susto a muchos en varias zonas
Entretenimiento
Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"
Nación
'Juanpis González' le sacó bolsa de basura con "billeticos" a Petro, en plena entrevista
Virales
[Video] Fotógrafo no se dejó robar y, con llave de artes marciales, puso tieso a ladrón
Novelas y TV
Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama
Sigue leyendo