Bogotá
Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja
La jornada del paro nacional comenzó antes de las 6:00 a.m. con bloqueos en el Portal Suba de Transmilenio. El servicio es interrumpido intermitentemente.
De no ser así, y en caso de que haya bloqueos en las vías y disturbios por parte de los manifestantes, la alcaldesa Claudia López dijo que lo primero será aplicar el protocolo de diálogo con los gestores para invitar a estas personas a que cambien su comportamiento, y que si no hay resultados entonces tendrá que acudir al último recurso: la Policía.
“Cuando sea indispensable el uso legítimo de la Fuerza Pública lo haremos. Ya lo hicimos la semana pasada y demostramos que fue un uso puntual, corto y ceñido al respeto de los Derechos Humanos”, dijo la mandataria capitalina, declaración que recogió Noticias Caracol.
“Eso es lo que nos establece la Constitución: que sea un recurso de última instancia y que siempre se use con estricto apego a la ley”, agregó López en su advertencia, y dejó claro que no se permitirá el uso excesivo de la fuerza por parte de la autoridad.
López también compartió un manual de derechos y deberes para quienes desean participar de esta nueva jornada de protestas.
Y es que este lunes se presentó un primer incidente de orden público luego de que un nutrido grupo de manifestantes se agolpara a la altura de la Calle 63 sur con Autopista, desatando un enorme trancón en la zona y obligando a que Transmilenio dejara de operar en la estación Bosa.
Al sitio llegó un escuadrón de la Policía, no del Esmad, y luego de una charla con los líderes de la manifestación se acordó que enviarían a una delegación hasta la Secretaría de Gobierno para que sus reclamos les sean escuchados.
“¡El diálogo siempre será el camino!”, escribió en Twitter el secretario de Gobierno, Luis Ernesto Gómez.
Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
"Petro es Chávez": hacen comparación por lo que hizo el mandatario con la espada de Bolívar
Anuncian demandas contra Petro por aparentes "amenazas" en discurso de la Plaza de Bolívar
“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar
SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios
Sargento (r) del Ejército, que participó en las marchas, habría sufrido atentado en Bogotá
¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense
Sigue leyendo