Botero pide a Duzán pruebas para llamarlo corrupto y periodista le recuerda a Iván Duque

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

La columnista advierte que el ministro de Defensa pretende coartar su derecho a la libertad de expresión exigiendo los documentos que respalden su opinión.

Todo empezó hace 15 días cuando la columnista dijo que “Guillermo Botero, además de ser un encubridor –por el caso Dimar Torres–, es un ministro corrupto”, debido a que supuestamente el alto funcionario tiene intereses en una empresa de seguridad que debe ser vigilada por el Ministerio que él dirige.

Sin embargo, Botero respondió que él solo quería ver las sentencias condenatorias que respaldaban las opiniones de Duzán y por eso remitió un derecho de petición a la periodista en donde formalmente pide copia de las sentencias que supuestamente lo condenan por los delitos de encubrimiento y corrupción.

La periodista sostuvo que su columna “no está basada en ninguna sentencia judicial proferida en su contra sino en hechos objetivos de público conocimiento que usted no ha negado, en relación con los cuales soy libre de opinar de acuerdo con la Carta Política”.

Y enseguida agregó que el presidente Iván Duque públicamente llamó al exguerrillero ‘Jesús Santrich’ “mafioso” y “narcotraficante”, sin que de por medio existiera una condena penal. “Asumo que usted ya expresó su reparo a los comentarios hechos por su superior”, añadió Duzán en la respuesta a Botero.

Todo esto hace pensar que el ministro Botero estaría alistando una denuncia por los presuntos delitos de injuria y calumnia en contra de la columnista, que remitió una copia de la repuesta al derecho de petición a la FLIP y a la Oficina de Derechos Humanos de la ONU con el ánimo de alertar una posible vulneración a su derecho a la libre expresión.

“Pretender que los periodistas solo podemos opinar sobre hechos contenidos en una providencia judicial no solo es absurdo sino que coarta la libertad de expresión y el derecho de la sociedad a estar informada de los desmanes que cometen los funcionarios públicos”, manifestó Duzán en Semana.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Virales

¿Quedará libre? Mhoni Vidente reveló cuál va a ser el futuro de expresidente Álvaro Uribe

Vivir Bien

Colombia declara la guerra al ruido: nueva ley pone sanciones y protege el derecho al silencio

Nación

"Me quedé dormido y no me despertaron": la disculpa de Petro por no llegar a importante cita

Medellín

Ciudad con mejor transporte público de Latinoamérica está en Colombia; es "divertido"

Finanzas Personales

En qué invertir un millón de pesos, según el presidente de Bancolombia: 2 buenas alternativas

Sigue leyendo