Alarmante dato sobre acoso a residentes, en la mira por muerte de médica de la Javeriana

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Óskar Ortiz
Actualizado: 2024-07-21 22:54:21

El estudio salió a flote en medio del fallecimiento de Catalina Gutiérrez, lo que ha desatado más señalamientos de maltrato sobre el tema en el país.

En medio del dolor y duros relatos de la comunidad médica después de la muerte de la residente de la Universidad de la Javeriana, Catalina Gutiérrez, salió a flote un revelador informe sobre los residentes en Colombia.

¿Qué dice estudio sobre acoso a residentes en Colombia?

Los datos mostraron acoso laboral y sexual en un 49 por ciento y 14,9 por ciento, respectivamente, en el sondeo hecho en 2023 entre 302 residentes de cirugía general del país, en trabajo publicado en la Revista del Instituto Nacional de Salud.

“Las principales formas de acoso sexual correspondieron al acoso de género (47 por ciento) y la atención sexual no deseada (47 por ciento). El acoso sexual fue significativamente mayor entre las mujeres. Los cirujanos fueron los principales perpetradores”, indicó el documento.

Uno de los detalles que no pasó desapercibido es que Lilian Torregrosa, directora del Departamento de Cirugía de la Javeriana (según el sitio web de la universidad al momento de redacción de este artículo), fue una de las autoras del documento.

La conclusión del informe dejó un panorama preocupante que, en el contexto del deceso de la residente de la Universidad Javeriana, se convierte en un llamado para las autoridades del país.

“El acoso laboral y el acoso sexual son frecuentes en la formación quirúrgica en Colombia. Estos hallazgos conducen a intervenciones para mejorar la cultura educativa de los departamentos quirúrgicos para disminuir la prevalencia de estos comportamientos”, indicó el documento.

¿Qué pasó con doctora Catalina Gutiérrez, médica de la Universidad Javeriana?

La residente Catalina Gutiérrez, médicá de la Universidad Javeriana, falleció y su caso abrió paso a una delicada queja sobre el maltrato a esos profesionales de la salud a nivel nacional.

Dos días después de esos hechos, la mencionada institución anunció una investigación sobre el tema, en un caso marcado por el seguimiento de la comunidad por lo sucedido.

Un detalle conmovedor fue que la doctora dejó una carta de despedida hecha a mano, en la que dejó en evidencia las complicaciones que padecía en medio de su residencia.

Precisamente sobre el tema, un experto señaló quién considera es “responsable directo” del fallecimiento, al tiempo que indicó cuál cree que es el paso a tomar ante esa situación.

¿Qué son los residentes médicos en Colombia?

En Colombia, los residentes médicos son profesionales de la medicina que han culminado sus estudios de pregrado y se encuentran cursando especializaciones médico-quirúrgicas o la especialización médico-quirúrgica en cirugía oral y maxilofacial.

Lo hacen a través de programas académicos legalmente aprobados que requieren la realización de prácticas formativas de tiempo completo en Instituciones de Prestación de Servicios de Salud (IPSS) o, en el caso de odontólogos, en clínicas odontológicas pertenecientes a las Instituciones de Educación Superior (IES).

Esta formación se lleva a cabo bajo un marco de relación docencia-servicio y con niveles de delegación, supervisión y control concertados entre las IES y las IPSS o clínicas odontológicas.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Novelas y TV

¿Trampa contra RCN? Yina Calderón soltó polémica confesión en 'La casa de los famosos'

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Nación

Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor

Bogotá

Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja

Economía

Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica

Sigue leyendo