Tres personas muertas por accidentes de tránsito en Barrancabermeja durante Semana Santa

Nación
Tiempo de lectura: 3 min
por: 

Somos un portal web noticioso, ecuánime con una línea investigativa que le apuesta al periodismo independiente y digital. Buscamos las noticias más importantes de la región del Magdalena Medio y un espacio a la palabra del ciudadano con temas coyunturales, de primera mano.

Visitar sitio

Fueron varios los siniestros viales que se registraron durante el puente festivo de la Semana Mayor. Se vieron envueltos peatones, carros y motocicletas.

Lo que se suponía iba a ser una semana de descanso y reflexión, terminó, para varias familias barranqueñas, en tristeza y dolor debido a la muerte de tres personas en medio de accidentes de tránsito.

(Le puede interesar: [Video] Tractomula se estrelló contra casa en el sur de Bogotá; por poco se mete a la sala)

Las tragedias viales iniciaron desde el mismo domingo de ramos, cuando en el sector de El Retén, un músico identificado como Álvaro Javier Cano, quien se movilizaba en una motocicleta con un parrillero, chocó de frente con otro velocípedo en el que se desplazaban dos mujeres. Álvaro murió, mientras que dos personas más quedaron con lesiones graves. La hipótesis que manejan las autoridades es que hubo una posible invasión de carril por parte de uno de los involucrados.

Dos días después, la muerte siguió rondando en las vías del puerto; ésta vez, en la carretera que conduce al corregimiento El Centro, de nuevo una motocicleta fue la protagonista del hecho fatal.

Según el reporte oficial, hacía las 6:00 am del martes 12 de abril, dos mujeres que se movilizaban en una moto de placas TWZ 27 D, perdieron el control y chocaron con una palma a un costado de la vía. Allí, quedó el cuerpo sin vida de Maryuri Beltrán, mientras que el de su acompañante, Yuli Camacho, fue trasladado a un centro asistencial con serias lesiones.

(Vea también: [Video] Imprudencia en vías de Bolívar; “estuvo a poco de borrar a una hermosa familia”)

Llamado a la prudencia

“Para nosotros es preocupante la cifra, y es por eso insistimos en el llamado a los conductores porque la mayoría de estas tragedias han ocurrido por imprudencias, es importante que entienda que tenemos que minimizar los riesgos respetando las normas de tránsito y siendo responsables al momento de conducir un vehículo”, dijo Fernando LIzarazo, comandante de la guardia de tránsito.

En el sector de Bonanza y El retén, el pasado miércoles 13 de abril, donde perdió la vida Yeisón Steven Bautista, quien iba en su motocicleta y chocó con un camión tipo turbo de placas TAV-359; pese a que el joven fue trasladado a un centro asistencial horas después falleció a causa de un trauma craneoencefálico severo que le dejó el golpe producido por el choque.

El sábado 15 de abril dos mujeres residentes del Barrio Chicó, que se desplazaban a bordo de una motocicleta Yamaha BWS de placas DQL-91C en dirección Barrancabermeja- Llanito; fueron al parecer, cerradas a la altura de la Vereda Penjamo, por otra motocicleta de placas HTV-56D; causando que las dos mujeres se estrellaran contra una buseta de transporte intermunicipal adscrita a la Empresa Cotransmagdalena de placas TUL 697 que cubría la ruta Puerto Wilches-Barrancabermeja.

“La hipótesis que se maneja es imprudencia de uno de los conductores”, dijo el comandante dela guardia de tránsito.

Las autoridades informaron que del 10 al 15 de abril, se registraron diez accidentes de tránsito; que dejaron consigo tres personas muertas y seis más lesionadas. Además, se impusieron 73 comparendos y se inmovilizaron 32 vehículos.

La entrada se publicó en Digame.com.co.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Virales

Abuela fue abandonada por sus hijos en un Uber; lo pagaron para dejarla en un ancianato

Nación

Víctimas dan dura versión que complicaría caso de Lucho Herrera y hablan de venganza

Nación

Anuncian demandas contra Petro por aparentes "amenazas" en discurso de la Plaza de Bolívar

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Economía

A ganador del Baloto no le entregarán premio completo; ya no serán $ 14.000 millones

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Sigue leyendo