No más trancones innecesarios: así se resolverán los choques simples en vías de Bogotá

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2021-12-30 13:33:44

La nueva instrucción de la Alcaldía de Bogotá es tomar fotos o videos para enviarlos a las aseguradoras y así evitar trancar las vías de la ciudad.

Así lo manifestó el secretario de Movilidad de Bogotá, Nicolás Estupiñán, quien hizo un llamado a los conductores para que lleguen a acuerdos comunes al momento de tener choques simples y así se evite el taponamiento de vías por accidentes leves.

Por supuesto, resaltó que esto solo aplica para los choques simples. En caso de accidentes graves con lesionados, heridos o muertos sí es necesario esperar en el sitio del choque hasta que lleguen las autoridades. (Vea tambiénSe vendrían malas noticias para motociclistas en Bogotá: les pondrían pico y placa).

A pesar de dar la instrucción, la Alcaldía de Bogotá no detalló qué pasará en aquellos casos en los que las personas involucradas en los choques no tengan una póliza de seguros o si la labor de analizar las fotos y videos de los choques recaerá sobre Seguros del Estado (entidad administradora del Soat).

Esta instrucción de la Alcaldía se dio al tiempo que se determinó cómo será el nuevo pico y placa en la capital del país. La restricción de movilidad será todo el día, desde las 6 de la mañana hasta las 9 de la noche, y se mantendrá con la distinción de carros impares en días impares y carros pares en días pares.

“Tomamos la determinación de poner pico y placa todo el día; para organizarnos bien, necesitamos el pico y placa todo el día. Se mantiene los carros pares en días pares y los carros impares en días impares. Será de 6 de la mañana a 9 de la noche”, detalló el secretario Distrital de Movilidad, Nicolás Estupiñán.

El funcionario agregó que las medidas restrictivas para la movilidad de carros se toman en el marco de una serie de planes para evitar trancones por las obras que se harán en la ciudad durante el 2022.

Estupiñán hizo hincapié en que la prioridad en movilidad se le dará a los peatones y al transporte público.

Sin embargo, la idea de desestimular el uso del carro es parcial, ya que recordó que el pico y placa solidario (pagar para sacar el carro cualquier día) seguirá funcionando durante el próximo año.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Situación que alertó a mamá de Jaime Moreno la noche de la golpiza; tuvieron conversación

Estados Unidos

Se le armó otro problemón legal a Petro en EE. UU.: lo denunciaron por acciones muy delicadas

Mundo

Asesinan a tiros a alcalde en celebración; video lo muestra abrazando a su hijo antes de ataque

Bogotá

Justicia por mano propia y un taxi: excusas que usaría agresor que dio golpiza a Jaime Moreno

Bogotá

Amiga de Jaime Moreno contó situación que se vivió dentro del bar, antes de la brutal agresión

Bogotá

Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá

Bogotá

Dan identidad del conductor que mató a motociclistas en Bogotá; video muestra qué hacía antes

Bogotá

Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes

Sigue leyendo