Detalle en accidente de helicóptero que dejó 8 militares muertos; cayó cerca de resguardo
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.
Visitar sitioLa aeronave siniestrada estaba en medio de una misión médica para salvarle la vida a un indígena en Vichada. Aún no se saben las causas del accidente.
Condiciones adversas para el sobrevuelo habrían sido las razones que llevaron a que un helicóptero Huey II de la Fuerza Aérea se precipitara en el departamento del Vichada. En el siniestro murieron ocho uniformados que estaban en medio de una misión médica para tratar de salvarle la vida a un indígena.
“Estos cuatro hombres y cuatro mujeres entregaron su vida de manera heroica en el cumplimiento de una misión de evacuación aeromédica humanitaria”, señaló el general Luis Carlos Córdoba, comandante de la Fuerza Aérea Colombiana.
La noticia del siniestro se conoció en la mañana de este 29 de septiembre. El propio presidente Gustavo Petro alertó que los uniformados habían fallecido en zona rural del municipio de Cumaribo en el Vichada.
En este siniestro aéreo fallecieron: el capitán Julián Perilla Pinto, el subteniente Edgar Durán Villareal, el técnico segundo Jhonattan Caro Rincón, la técnica tercera Liceth Duarte Barbosa, y los técnico cuarto Karel Rojas Núñez, Luis Montoya Ospina, Ana María Gutiérrez Bolívar y María González Ramírez.
Todos ellos volaban con la intención de evacuar a un indígena de la comunidad Piapoco que necesitaba asistencia humanitaria.
Pero a la aeronave le perdieron el rastro. En la zona, miembros del Ejército y de las comunidades indígenas emprendieron una búsqueda conjunta para tratar de dar con el paradero de los oficiales siniestrados.
“Lamentablemente, después de realizar las labores de seguimiento a la aeronave y su búsqueda, la encontramos accidentada”, señaló el general Córdoba.
(Lea también: Primera hipótesis del grave accidente de helicóptero en Vichada; no hubo sobrevivientes)
Desde la FAC aseguraron que están asistiendo a las familias de los uniformados accidentados Vichada y agradecieron los mensajes de condolencia que han hecho llegar a las Fuerzas Militares en estos momentos.
“Inmediatamente activamos la comisión inspectora que se encuentra investigando lo sucedido. Salvar vidas es una misión que cumplimos todos los días con tripulaciones y personal médico entrenado y preparado para estas misiones en cualquier lugar del territorio nacional”, puntualizó el general Córdoba.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Entretenimiento
Murió exparticipante de 'La Voz Kids' a los 17 años: cayó en coma luego de almorzar
Bogotá
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Economía
Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"
Estados Unidos
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Nación
Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse
Medellín
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Estados Unidos
Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos
Mundo
Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora
Sigue leyendo