Así fue el doloroso rescate de los cuerpos del accidente aéreo en Urrao: “Difícil acceso”

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Diego Rey
Actualizado: 2025-01-12 20:17:18

Las autoridades antioqueñas dieron detalles sobre el proceso de extracción que se adelantó en la zona del siniestro. Las víctimas ya están en Medellín.

Tuvieron que pasar cinco días para que se pudiera concretar la operación de rescate de las víctimas del accidente aéreo ocurrido entre Urrao y Caicedo, en Antioquia. Fueron 10 víctimas, pues en la avioneta iban 8 pasajeros y 2 tripulantes.

(Vea también: Foto de avioneta accidentada en Antioquia correspondería a siniestro de 2008)

Carlos Ríos Puerta, director del Departamento Administrativo de Gestión del Riesgo de Antioquia (Dagran), detalló que los 10 cuerpos lograron ser extraídos de la zona del siniestro, pues las condiciones meteorológicas fueron favorables para adelantar la operación.

“Pudimos hacer la extracción de todos los restos que estaban en el sitio, en el punto del siniestro. […] Hoy tuvimos una gran oportunidad de tener el cielo abierto y poder hacer todos los desplazamientos”, explicó Ríos.

Hasta el 11 de enero habían sido rescatados 7 cuerpos y cuando se recuperaron todos, fueron trasladados al hangar de la Gobernación de Antioquia, en Medellín, y la Policía Judicial los llevó a Medicina Legal.

“Llegaron al hangar de la Gobernación de Antioquia y posteriormente Policía Judicial se los llevó para el laboratorio de criminalística y ya están en este momento en Medicina Legal”, añadió el funcionario.

Por qué se demoró el rescate de la avioneta en Urrao

La operación se extendió durante varios días por las condiciones de la región, pues el apoyo terrestre tenía que hacer desplazamientos que tardaban hasta 8 horas, a pesar de que contaban con guía aérea.

“La zona de impacto es una zona boscosa, densa y de difícil acceso. Se demoraron el componente terrestre en llegar entre 7 y 8 horas, eso dificultó. Les tocó acampar en plena selva, les tocaba cortar árbol con árbol, con machete tenían que abrir camino, era difícil llegar al punto”, puntualizó Carlos Ríos.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Muestran foto del estudiante de los Andes que murió luego de golpiza en fiesta de Halloween

Bogotá

Estudiante de Los Andes murió luego de fiesta en Halloween; caso, similar al de Colmenares

Nación

Sale a la luz preocupante hallazgo en carro que causó muerte de 2 motociclistas en Bogotá

Bogotá

Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá

Bogotá

Se voló conductor que causó trágico accidente en Bogotá y mató dos motociclistas

Bogotá

Sacan video del momento exacto de accidente donde murieron 2 motociclistas: imágenes asustan

Bogotá

Revelan identidad de estudiante de Los Andes que murió tras fiesta de Halloween; hay capturas

Bogotá

Nuevo video del accidente en el que murieron 2 motociclistas; se ve cómo carro pierde el control

Sigue leyendo