Motociclista murió por choque en avenida Américas de Bogotá; hubo trancón durante horas

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Medio de comunicación independiente, alternativo, seleccionamos y analizamos las noticias más relevantes de Colombia y el mundo; la veracidad y objetividad son nuestra principal herramienta.

Visitar sitio

En el accidente en Kennedy se vieron involucrados dos motocicletas. El segundo implicado está en el hospital. Autoridades recomiendan tomar vías alternas.

Los accidentes de tránsito en Bogotá representan un creciente desafío para los ciudadanos y conductores de la capital en 2023, con un preocupante aumento en el número de victimas fatales y heridos.

(Le puede interesar: Asesinan a otra mujer en Bogotá: homicida la contactó por ‘app’ y la conmovió con mentiras)

A estas cifras hay que sumarle un accidente que se presentó en las últimas horas en la localidad de Kennedy, sur de la ciudad, en el que un motociclista perdió la vida al colisionar con otra moto.

El accidente tuvo lugar en la avenida Américas con carrera 78B, sentido occidente-oriente. De acuerdo a las autoridades, la otra persona, quien podría ser una mujer, está recibiendo atención médica.

En la zona del siniestro se presentó congestión vehicular, por lo que la mejor opción es tomar la Av. Cali hacia el sur, Av Villavicencio al oriente, carrera 80 al norte y diagonal 2 al oriente para nuevamente retomar la Av. Américas.

(Lea también: Grave incendio en Bogotá en una fábrica de pinturas; se escucharon varias explosiones)

Panorama de accidentalidad en Bogotá

Es importante destacar que, durante el primer semestre del año, se han registrado 283 muertes en accidentes de tránsito en Bogotá, siendo el gremio de los motociclistas el más afectado. Asimismo, se destaca que los heridos en moto representan el 36% de los casos, seguido por los pasajeros 26%, conductores 15%, peatones 14% y ciclistas 10%.

Las autoridades que regulan la movilidad de la capital han hecho un llamado de alerta ante este incremento de accidentalidad vial y han manifestado la importancia de tomar medidas preventivas para lograr reducir este tipo de casos.

También se ha mencionado que una de las principales causas de los accidentes corresponde al exceso de velocidad, por esto, se insta a los organismos de tránsito a priorizar esta problemática.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Mundo

Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Loterías

Resultados de todos los chances de Colombia hoy 30 de abril: lista completa y números

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Nación

A comerciante desaparecida la hallaron enterrada dentro de su casa; capturaron a su esposo

Sigue leyendo