Familia boyacence, desesperada, busca a abuelo de 85 años que desapareció en diciembre

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Compañía líder de televisión, radio y digital en Colombia.

Visitar sitio

Han sido días de inmensa angustia para la familia de Héctor Luis Amaya, quien desapareció después de salir de su casa en el casco urbano del municipio de Rondón.

Autoridades de Boyacá no han cesado la incansable búsqueda del señor Héctor Luis Amaya, un adulto mayor que desapareció el pasado 17 de diciembre de 2024 en el municipio de Rendón. Piden a la comunidad comunicarse en caso de que tengan información que pueda ayudar a dar con su paradero.

De acuerdo con algunas cámaras de seguridad del casco urbano del municipio, Héctor Luis Amaya, de 85 años, salió de su hogar en horas de la mañana. En los videos se ve que en ese momento usaba un sombrero, pantalones oscuros, un saco café y un bastón que lo ayuda para su movilidad.

(Vea también: Familiares de pilotos de avión desaparecido en Antioquia dicen que empresa los dejó solos)

Al parecer en ese momento se dirigía a la hebrea Granada Oriente, pero nunca llegó al lugar. Su familia pide mayor agilidad en la investigación, esperando que puedan reencontrarse con su ser querido, pero de momento no se tienen pistas sobre dónde podría estar.

La comunidad también se ha unido en la tarea, deseando que el adulto mayor pueda regresar a casa sano y salvo. Si tiene información que pueda ayudar al caso, comuníquese al 3103050416 o al 3102265806.

(Vea también: Buscan a niña de 10 años que se tiró a río para rescatar a su hermano, pero fue arrastrada)

¿Cómo reportar la desaparición de una persona?

Si cree que un familiar o conocido está desaparecido, puede informarle a la Policía Nacional y solicitarles que se comience un proceso de búsqueda inmediato. Asimismo, puede avisar al CTI de la Fiscalía, Medicina Legal, clínicas y hospitales para que estén al pendiente.

“Estas entidades se encargarán de buscar en bases de datos, dar aviso a otras instituciones, investigar o entrevistar a las personas que puedan tener información relativa a la desaparición. En caso de sospechar que la desaparición fue forzada, puede activar el Mecanismo de Búsqueda Urgente (MBU)“, explicó el Ministerio de Justicia de Colombia.

(Lea también: Incertidumbre por desaparición de un avión en Colombia; cubría ruta en Antioquia)

Autoridades son enfáticas en que no es necesario esperar 72 horas para reportar a una persona como desaparecida.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Bogotá

Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá

Nación

“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar

Virales

[Video] Fotógrafo no se dejó robar y, con llave de artes marciales, puso tieso a ladrón

Economía

Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Nación

Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”

Sigue leyendo