A la cárcel, 2 funcionarios del Gobierno acusados de robo a Transmilenio

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Junto a Juan Manuel Pineda, asesor de la Presidencia, y Martha Novoa, asesora del Minidefensa, fueron enviados a prisión otros 5 señalados.

La medida de aseguramiento a estas 7 personas la emitió el Juzgado Séptimo de Bogotá este lunes, una semana después de que fueran capturadas por presuntamente haber robado 27 mil millones de pesos a Transmilenio a través de tarjetas clonadas, informó El Espectador.

Además de los funcionarios del Gobierno Nacional, los otros capturados son César León, señalado jefe de la banda, y Jeferson Ruiz, Dionel Ospina, Juan León y Gabriel Gallego, presuntos vendedores de los falsos medios de pago del sistema.

También le puede interesar:

Ellos fueron enviados a la cárcel como medida preventiva, mientras se adelanta el proceso para determinar si son o no culpables del robo a Transmilenio con tarjetas clonadas.

Mientras tanto, la juez encargada del caso, citada por Caracol Radio, afirmó que es probable que en esta defraudación al transporte masivo de Bogotá hayan más personas vinculadas. Incluso, agregó que este tipo de hurto pudo haberse replicado en el sistema de Cali, el MIO.

Cabe recordar que aunque siguen privados de la libertad, ninguno de los 7 detenidos aceptó cargos por los delitos que les imputaron: falsedad en documento privado, acceso abusivo a un sistema informático y hurto por medios informáticos.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Mundo

Gobierno de Trump da nuevo golpe con retiro de visas a 50 políticos: esta sería la razón

Nación

"La desbarata a la fuerza": Petro reaccionó luego de que Quintero se retirara de consulta

Nación

Precandidato de Petro se retira de consulta y le echa culpa al Consejo Nacional Electoral

Novelas y TV

Quién es el nuevo eliminado de 'Masterchef'; ya quedó definido el 'top' 10 de la temporada

Entretenimiento

"Manguera en la boca": sale a la luz oscura práctica en caso contra papá de Greeicy Rendón

Sigue leyendo