Llegarán nuevos policías a Antioquia para respaldar y combatir la inseguridad

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.

Visitar sitio

El Ministerio de Defensa aprobó la llegada de más de 400 nuevos uniformados para Medellín y velar por el orden y seguridad de los ciudadanos.

A los departamentos de Antioquia y Chocó, que comparten zonas difíciles en cuanto al orden público, llegarán más policías, una petición que desde hace tiempo se había elevado al Ministerio de Defensa. Así se determinó luego de una reunión que tuvo Aníbal Gaviria, gobernador de Antioquia, con Iván Velásquez, el ministro de Defensa.

Los nuevos uniformados llegarán al departamento en octubre. Serán 490 uniformados en total los que tendrán la difícil labor que contener a los grupos armados y velar por el orden y la tranquilidad en los territorios. De ellos, 300 reforzarán el pie de fuerza de la Policía Metropolitana del Valle de Aburrá. Desde hace tiempo se había pedido ese aumento.

(Vea también: Inseguridad en Medellín, disparada: es la segunda capital con mas hurtos al día)

Pero el aumento de policías también será para el departamento de Policía Antioquia. La situación de orden público se ha complicado en varias zonas de Antioquia en los últimos meses. La subregión más golpeada tal vez sea el Norte, donde las disidencias de los frentes 18 y 36 de las Farc se han ensañado con la población civil, a la que tienen acorralada. Son 100 los uniformados que se sumarán al departamento Antioquia.

Los 50 restantes irán para el vecino departamento del Chocó. Antioquia tiene una frontera muy grande con ese departamento, desde El Carmen de Atrato hasta Turbo, ya sobre el Caribe. Por esa frontera se mueven a sus anchas los hombres del Clan del Golfo, que utilizan el río Atrato y los accidentes naturales para traficar cocaína y explotar la minería ilegal.

En la reunión con MinDefensa también estuvo la cúpula militar. Se trató, además, otro tema importante, y es la cosecha cafetera que viene. Como cada año, el departamento pone como foco esa cosecha, pues, lamentablemente, genera riesgos en materia de extorsiones, tráfico de drogas y homicidios. 

Otro tema repasado durante la reunión fue la crisis migratoria que se vive en el Urabá antioqueño. En agosto pasaron cerca de 80.000 personas por el Darién, según las autoridades de Panamá. Pero el problema no es solo para el Urabá. Los migrantes atraviesan el departamento de sur a norte y pasan por Medellín en su travesía hacia los Estados Unidos.

Ya se verá cómo la llegada de este pie de fuerza ayuda a contener los múltiples problemas de seguridad y vulneración de derechos humanos que a diario suceden en el departamento.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Novelas y TV

Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'

Nación

Patrulleras que salieron en pijama luego de ataque armado fueron premiadas por la Policía

Bogotá

🔴 Marchas del Primero de Mayo EN VIVO: centro de Bogotá, bloqueado por movilizaciones

Entretenimiento

Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Estados Unidos

Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Sigue leyendo