Preocupante cantidad de viajeros siguen intentando entrar al país sin cumplir protocolos

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

La cifra se reveló tras la detección de dos nuevos casos de COVID-19: una mujer y su bebé, quienes llegaron a Colombia el domingo procedentes de México.

Al menos 70 ciudadanos extranjeros han sido inadmitidos en Colombia desde el pasado 1 de octubre por no cumplir con los protocolos de bioseguridad adoptados por la pandemia del coronavirus, informó este lunes Migración Colombia.

Hemos tenido que inadmitir más de 70 extranjeros que no han llegado con una PCR negativa, que han llegado con ausencia de PCR y eso nos ha llevado a la inadmisión”, dijo el director general de la autoridad migratoria, Juan Francisco Espinosa, en una declaración divulgada en redes sociales.

El último de estos casos, que no entraría dentro del conteo, se presentó la tarde de este lunes, cuando el futbolista de la selección venezolana Fernando Aristeguieta fue devuelto a México por no tener prueba de COVID-19 de menos de 96 horas de vigencia.

El funcionario hizo un “llamado de atención especial para que estas personas no expongan su salud y no expongan a los demás” al recordar que “embarcarse con COVID positivo no está permitido bajo la regulación presente de migración Colombia y el Ministerio de Salud”.

Según el jefe de la autoridad migratoria colombiana, es necesario que los viajeros comprendan la responsabilidad que se tiene ante la sociedad y más en una situación de emergencia sanitaria como la que atraviesa el mundo en la actualidad.

Investigaciones y posibles sanciones a aerolíneas negligentes con pruebas de COVID-19

Al referirse a las aerolíneas que han transportado los cinco casos positivos para coronavirus, Espinosa dijo que se les ha iniciado una investigación administrativa, la cual podría llegar a acarrear una sanción de hasta 12 millones de pesos por cada uno de los viajeros que incumple la norma.

Desde el pasado 1 de octubre, cuando se comenzó a exigir la prueba PCR para el ingreso a Colombia, han llegado al país cerca de 9.000 ciudadanos nacionales y extranjeros por vía aérea.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Quién es el dueño de Lechona El Gordo, restaurante que pone a saborear a glotones en Bogotá

Economía

Popular supermercado lanza trasnochón por 3 noches seguidas; descuentos de hasta el 50 %

Economía

Petro advirtió que gasolina se pondrá más cara en Colombia si le rechazan idea que tiene

Nación

Traslado de 'Epa Colombia' se daría pronto: la llevarían detenida a un sitio que pocos esperaban

Nación

Rolex de $ 56 millones sería clave en crimen de Miguel Uribe: autoridades explican los motivos

Bogotá

Quiénes son los dueños del BMW que se estrelló en el norte de Bogotá y dejó una joven herida

Sigue leyendo