Bogotá
Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Dado el incremento de la inseguridad en la capital colombiana, Distrito pidió al Gobierno central que implemente leyes para que haya justicia en estos casos.
Blu Radio informó que la Alcaldía de Bogotá mostró el ‘Plan de Intervención Especial’, en el que se evidencia que se han realizado más de 6.000 capturas por crímenes graves, de los cuales 5.450 han sido en flagrancia y 805 por orden judicial.
De esos sindicados, 4.865 personas han quedado en libertad porque, así cometan, por ejemplo, un robo de manera violenta o con armas, la ley contempla que por cuantías menores no hay encarcelamiento, dijo la emisora, que cita al secretario de Seguridad y Convivencia Ciudadana, Aníbal Fernández de Soto.
Las cifras de la Alcaldía también revelan que los homicidios y los hurtos tuvieron un aumento notable en octubre, respecto del mes anterior, y señaló además que estos hurtos y crímenes son los que más ocupan el día a día de la fuerza policial en Bogotá.
Estos son los delitos que más subieron en Bogotá y que tienen un peso fuerte en la inseguridad urbana, destaca la frecuencia radial.
En contraste, la Alcaldía asegura, citada por la emisora, que los siguientes delitos bajaron:
Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes
Habló dueño del carro que estrelló y mató a 2 motociclistas en Bogotá: "Estábamos borrachos"
Amiga de Jaime Moreno contó situación que se vivió dentro del bar, antes de la brutal agresión
¿Por qué empezó pelea? Abogado de familia del estudiante de los Andes asesinado dio detalles
Muestran otro video de golpiza a estudiante de los Andes en Halloween; se ve el impacto mortal
Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá
Sigue leyendo