Colombianos no creen en el cambio y dicen que el país va por mal camino, según encuesta
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioLa inseguridad es uno de los temas que más preocupación produce en la población. Además, la gestión de Gustavo Petro no es buena para los encuestados.
En el marco de la segunda medición de 2023, el informe ‘Pulso País’, llevado a cabo por Datexco Company S.A., se analizó la percepción de los ciudadanos colombianos en relación con diversos aspectos de la actualidad nacional.
Los temas abordados abarcan la economía nacional, la gestión del presidente Gustavo Petro, el gabinete ministerial, la dirección que está tomando el país, la seguridad, entre otros.
(Lea también: Colombianos castigan al Gobierno por el regreso de Laura Sarabia; están muy en desacuerdo)
Frente a la pregunta de: ¿en general, usted piensa que Colombia va por buen o mal camino? Los resultados de la encuesta indican que un 58 % de los colombianos considera que Colombia se encuentra en una senda desfavorable, en contraste con el 29 % que opina que el país avanza en la dirección correcta.
¿Colombia va por buen o mal camino?
Comparando estos datos con la medición previa realizada en febrero, se observa un aumento en la percepción negativa, que anteriormente se situaba en un 55 % desfavorable y un 36 % favorable.
Estos resultados señalan la cifra más alta de descontento que el Gobierno de Petro ha enfrentado hasta la fecha. La única comparación relevante proviene de junio de 2021, cuando el expresidente Iván Duque obtuvo un 85 % de desaprobación, mientras solo un 11 % mostraba una percepción positiva sobre la situación en Colombia.
¿Cómo está percibiendo la economía los colombianos?
En lo que respecta a la percepción sobre la economía familiar, el 30 % de los encuestados señala un deterioro en su situación económica, en contraposición a un 15 % que considera mejoras, y un 46 % que opina que su situación se mantiene invariable.
En el ámbito de la seguridad, el 58,1 % de los participantes en el estudio manifiesta que esta ha empeorado, mientras que un 28,2 8 % sostiene que se mantiene constante, y un 7,96 % considera que ha experimentado mejoras.
Frente a la medición de febrero, la percepción en materia de seguridad estaba así: 12 % mejorando, 36 % igual y 50 % empeorando.
Consulte la encuesta completa en este enlace, cuya ficha técnica encuentra a continuación.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Bogotá
Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes
Bogotá
Muestran otro video de golpiza a estudiante de los Andes en Halloween; se ve el impacto mortal
Bogotá
Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá
Bogotá
¿Por qué empezó pelea? Abogado de familia del estudiante de los Andes asesinado dio detalles
Bogotá
Habló dueño del carro que estrelló y mató a 2 motociclistas en Bogotá: "Estábamos borrachos"
Bogotá
Amiga de Jaime Moreno contó situación que se vivió dentro del bar, antes de la brutal agresión
Sigue leyendo