Conozca cuáles son los 5 tipos de motociclistas que existen en Colombia, según estudio

Nación
Tiempo de lectura: 4 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Blu Radio es una cadena de radio colombiana, propiedad de Caracol Televisión en donde encontrará las noticias de Colombia y el mundo sobre deportes, actualidad, tecnología, política, fútbol.

Visitar sitio

Cámara de la Industria de las Motocicletas de la Andi dio detalles sobre la diversidad de personalidades que tienen los conductores de moto y sorprendió.

Un interesante estudio de caracterización llevado a cabo por la Cámara de la Industria de las Motocicletas de la Andi dio detalles sobre la diversidad de personalidades que conforman el mundo de los motociclistas.

Este análisis identificó cinco perfiles distintos, cada uno con características y motivaciones únicas. ¿A cuál de estas categorías pertenece usted o alguien que conozca?

(Lea también: La moto más cara de Colombia y el mundo ¿cuál es y qué la hace ser tan costosa?)

Tipos de motociclistas

Los y las convenientes:

Representando un sólido 37 % de la población motera, este grupo encontró en la moto una solución conveniente para optimizar sus desplazamientos diarios. Al darse cuenta de que el transporte público les resultaba costoso, optaron por una moto de 150cc, que consideran económica y duradera.

Su enfoque práctico les ha convertido en usuarios eficientes de las vías, especialmente en sus trayectos diarios como el hogar, el trabajo y el gimnasio.

Los y las gomosas:

Este grupo, conformado por el 25 % de los motociclistas, ha hecho de la afición por las motocicletas un verdadero estilo de vida. Atraídos desde pequeños por las motos, viven con sus padres o parejas y son ellos mismos quienes eligen las características de sus motos.

También optan por motos de 150cc, considerando la economía y durabilidad, y a menudo financian parte de la compra a través de créditos preaprobados.

Los y las trabajadoras:

Con un 17 % de representatividad, este grupo valora la familia y la responsabilidad económica en la toma de decisiones.

Viviendo con pareja e hijos, optan por motos de 125cc debido a su facilidad para encontrar repuestos y su eficiencia en el ahorro de combustible. Ahorran para la compra y recurren a créditos para completarla, mostrando una gestión práctica y austera.

Los y las aspiracionales:

Este grupo, que constituye el 16 %, busca constantemente mejorar su experiencia en moto. Con edades comprendidas entre los 26 y 35 años y perteneciendo al estrato socioeconómico tres, los y las aspiracionales son empleados con asignaciones salariales aproximadas de $ 2.500.000.

Buscan motos de 250cc, demostrando sagacidad al adquirir conocimientos a través de plataformas digitales y experiencias empíricas. Su elección de motos refleja su deseo de poder y rendimiento, combinando ahorros con créditos.

(Vea también: Venta de motos no pudo recuperarse de los golpes del año y prevé un 2024 peor)

Los y las apasionadas:

Con un 5% de representación, los y las apasionadas ven las motos como una pasión más que una necesidad. Experimentados y conocedores, utilizan la moto tanto para desplazamientos diarios como para explorar nuevos lugares.

Su toma de decisiones está influenciada por familiares cercanos y figuras en redes sociales. Optan por motos de 500cc, mostrando una predilección por la potencia y la experiencia en grupo, guiándose por las elecciones de otros miembros del club.

En resumen, la diversidad de personalidades dentro de la comunidad motera demuestra que cada motociclista tiene una historia única y razones particulares para subirse a sus amadas motos.

Pulzo complementa: 

Ser un buen conductor de moto no solo implica habilidades técnicas para manejar el vehículo de manera segura, sino también actitudes y prácticas responsables en la carretera.

En primer lugar, es esencial obtener una licencia de conducir específica para motocicletas, lo que generalmente implica pasar exámenes teóricos y prácticos que evalúan tanto el conocimiento de las normas de tránsito como las habilidades de manejo.

Además, es fundamental recibir una formación adecuada, ya que esto contribuirá a desarrollar las destrezas necesarias para lidiar con las situaciones desafiantes que pueden surgir en la carretera.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Loterías

Resultados de todos los chances de Colombia hoy 30 de abril: lista completa y números

Fútbol

El fútbol colombiano está de luto: joven promesa murió tras fuerte choque durante partido

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Nación

Patrulleras que salieron en pijama luego de ataque armado fueron premiadas por la Policía

Mundo

"No dejan ver los cuerpos": hijo de colombianos muertos en choque en Canadá da detalles

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Deportes

Novias y esposas de colombianos en Giro de Italia 2025: amores de Egan Bernal, Nairo y más

Sigue leyendo