"26 de diciembre y 2 de enero, días libres", noticia que ilusiona (¡engaña!) en redes

Nación
Tiempo de lectura: 1 min

Aunque se trata de una información verdadera, no se refiere a una medida colombiana, sino panameña.

A pesar de esto, muchas personas en Colombia están compartiendo la noticia de forma masiva a través Facebook, sin reparar en que la fuente de la información es un diario del vecino país: La Prensa.

Más noticias:

También hay que aclarar que el Ministerio de Trabajo, en Panamá, tiene un nombre más largo: Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral (Mitradel). Así se puede comprobar tan solo viendo la previsualización del artículo en Facebook.

Esta clase de malentendidos muestra que, en redes sociales, muchas personas solo se guían por el titular de los textos que comparten, pero sin comprobar su contenido.

Por ejemplo, esto escribió un barranquillero al compartir el artículo del medio panameño:

Facebook / Facebook

Y así celebró una bogotana:

Facebook / Facebook

Pero los colombianos no han sido los únicos. Como se puede ver en Facebook, peruanos y salvadoreños también han compartido la noticia pensando en que se trata de una medida para su país.

Facebook / Facebook
FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes

Bogotá

La escalofriante frase que le dijeron a Jaime Esteban Moreno, antes de ser asesinado en Bogotá

Bogotá

Destapan nombre del hombre que golpeó a estudiante de Los Andes y huyó: su jefe lo sapeó

Virales

Altercado en Crepes & Waffles se escaló: involucra a pareja gay que se besó y a una madre de familia

Bogotá

Amiga de Jaime Moreno contó situación que se vivió dentro del bar, antes de la brutal agresión

Bogotá

Dan dictamen de Medicina Legal sobre muerte de Jaime Esteban Moreno: revelan oscuro detalle

Bogotá

Dicen a qué se dedicaría hombre que golpeó a estudiante de Los Andes y huyó: revelan más detalles

Sigue leyendo