Entretenimiento
Video de Beéle con Isabella Ladera: revelan imágenes que los dejan expuestos
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Los antecedentes de una de las víctimas son claves para determinar la causa del ataque en zona rural del municipio. Hubo otro asesinato que aclararía la trama.
La tragedia de Mesitas de El Colegio, en el departamento de Cundinamarca, marcó un antes y un después en la comunidad. A casi un mes de la trágica masacre donde tres personas murieron y otras tres resultaron heridas, se han levantado hipótesis que podrían acercar a las autoridades a la resolución del dramático caso, según informó El Tiempo.
Esta masacre, según los primeros informes, fue perpetrada por cuatro sicarios que irrumpieron en la finca Villa Claudia, propiedad de la familia que sufrió el letal ataque. La dinámica de los hechos y el contexto de los acontecimientos, sugieren un crimen planificado y deliberado, corroborado por la existencia de al menos diez cámaras de seguridad que captaron la movilidad de los victimarios, de acuerdo con el impreso.
Dichas grabaciones apuntan a ajustes de cuentas entre organizaciones criminales, en vista de que las víctimas contaban con un historial delictivo, asociado con tráfico de armas, drogas y hurto, conformando una trama tan cruel como confusa, según el informe periodístico.
Uno de los aspectos que conecta con los móviles del ataque es la relación de una de las víctimas con el delito de hurto de fincas en municipios de la sabana de Bogotá, factor que ahora representa un nodo de investigación para anticipar posibles futuros enfrentamientos entre grupos de sicarios, de acuerdo con el impreso.
A la tragedia de la masacre se sumó un asesinato durante la velación de dos de las víctimas en una sala mortuoria en Bogotá. Los datos presentados por las autoridades asociaban también a la víctima con delitos graves como concierto para delinquir, porte ilegal de armas y violencia intrafamiliar, como se dijo en el citdo diario.
Varios elementos señalan conexiones entre el trágico suceso y anteriores crímenes ocurridos en la región, como el asesinato de Norbey Olivares Rojas, alias ‘el Diablo’, un jefe del microtráfico en Villavicencio, quien fue asesinado 22 días antes de la brutal masacre, por hombres armados que vestían prendas similares a las de la Policía Nacional. Pero ¿Por qué aún no se ha confirmado dicha relación?
En este caso, los sobrevivientes son testigos clave, pero su miedo para declarar complica la obtención de información. Para las autoridades, el crimen organizado detrás de este ataque indica un posible ajuste de cuentas entre bandas dedicadas al narcotráfico, hurto y tráfico de armas, en las que la estabilidad de la región podría ponerse en jaque, de acuerdo con el periódico.
El alcalde de El Colegio, Diego Andrés López, ha señalado en varias ocasiones su preocupación por la grave situación y ha reiterado su apoyo para esclarecer los hechos. “La coordinación entre instituciones es fundamental para frenar la ola de crímenes violentos que se han cometido en la región”, indicó a Blu Radio.
El siguiente mapa, desarrollado por Esri Colombia, muestra información de homicidios reportados en Colombia por el Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses.
Video de Beéle con Isabella Ladera: revelan imágenes que los dejan expuestos
Cambio histórico con las licencias de conducción en Colombia: las consecuencias no van a gustar
“No lo puedo creer”: periodista venezolana, furiosa por lo ocurrido tras victoria de Colombia
[Video] Hombre fue a motel para descubrir a su esposa infiel y se llevó una sorpresa
Dan a conocer audio de asesino de ucraniana en EE. UU. y sujeto confiesa por qué la mató
Sigue leyendo