Economía
Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Un informe de la Personería Distrital dio a conocer los paraderos del sistema más inseguros en Bogotá, donde también hay gran cantidad de pasajeros.
La inseguridad en Bogotá es quizás la deuda más grande de la alcaldesa Claudia López, que está terminando su mandato responsabilizando al Gobierno de la situación tan grave que vive la ciudad en esa materia. Incluso, el panorama es tan complejo que hasta ya aparecieron pancartas de las disidencias de las Farc en varias localidades.
(Vea también: Atraco masivo dentro de bus intermunicipal en Bogotá fue grabado; momento fue terrorífico)
Precisamente, uno de los lugares más peligrosos en Bogotá es Transmilenio, un sistema que moviliza a 3 millones de personas diariamente y que se ha convertido en un foco de inseguridad en varias estaciones, donde parece que no hay Dios ni ley que ponga orden.
Así lo demostró un informe de la Personería Distrital, que se encargó la situación de seguridad para los ciudadanos en las estaciones de Transmilenio. La entidad recogió los 50 paraderos donde hay más hurtos y afluencia de personas, con el fin de establecer las más peligrosas.
De estas estaciones, 20 se encuentran en la troncal de la avenida Caracas, mientras que 19 están la troncal de la NQS. Según las cifras de los últimos tres meses, el 66 % de los robos que se presentan en el sistema se hacen bajo la modalidad de cosquilleo, el 18 % por raponazo y el 15 % por atraco, según el citado estudio.
Ahora bien, las estaciones que se encuentran entre las primeras diez posiciones son: Avenida Jiménez (troncal del Eje Ambiental), Universidades, portal Norte, Avenida Jiménez (troncal Caracas), Banderas, Calle 76, Las Aguas, Marly, Calle 72 y Calle 26.
Según el estudio de la Personería, hay 800 cámaras de videovigilancia que se encuentran en las 50 estaciones priorizadas; sin embargo, 215 de ellas están fuera de servicio, lo que equivale al 27 %. También, la entidad le sugirió a la Alcaldía de Bogotá que se deberían instalar sistemas de video en los puentes de acceso, pues en estos lugares también se cometen varios delitos.
Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Grave situación de orden público en la Nacional, luego de las marchas; UNDMO ya respondió
Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja
Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"
[Video] Fotógrafo no se dejó robar y dejó tieso a ladrón con llave de artes marciales
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo
Sigue leyendo