Declaran culpable a mujer que asesinó a joven colombiana en Estados Unidos en 2019

Mundo
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Compañía líder de televisión, radio y digital en Colombia.

Visitar sitio

“Era algo que estábamos esperando”, afirmó la madre de Daniela Tabares, asesinada en 2019 en EE.UU.

En Estados Unidos, un jurado del sur de Florida encontró culpable de asesinato y manipulación de evidencias a la mujer que, en 2019, le quitó la vida a la joven colombiana Daniela Tabares. La familia de la víctima, que venía liderando una campaña para que el caso no quedara impune, celebró el veredicto.

(Vea también: Hallan cuerpo de joven colombiana dentro de su carro en Estados Unidos con un tiro en la cabeza)

Tras dos días y medio de deliberaciones en una corte del condado Broward, en Florida, el jurado tomó la decisión. Encontró culpable de asesinato en segundo grado y manipulación de evidencias a Yvonne Serrano, hoy de 56 años.

Las evidencias demostraron que la noche del 22 de noviembre de 2019, luego de asistir a una actividad en un bar, organizada por el gimnasio al que ambas asistían, Serrano le quitó la vida a la caleña de 21 años Daniela Tabares.

El veredicto en contra de la asesina da alivio a la familia de la víctima.

“Decir que (estoy) feliz en este momento es difícil, pero era algo que estábamos esperando, algo que queríamos. Yo, la familia y toda la comunidad pedíamos a gritos que se hiciera justicia por mi hija”, manifestó Isabel Tabares, mamá de la colombiana asesinada.

Así fue el asesinato a la colombiana Daniela Tabares

La noche en la que Yvonne Serrano y Tabares coincidieron en el bar, la joven colombiana se ofreció a llevarla hasta su casa, porque vivían cerca y la mujer había bebido de más.

(No deje de leer: Hallan a gringo drogado y desorientado en Medellín; había departido con mujeres en vivienda)

Al siguiente día, encontraron a la caleña en el interior de su carro, justo en frente de la casa de Serrano, con un disparo en la cabeza. La propia Yvonne Serrano llamó a la Policía diciendo que había un cadáver frente a su casa.

“Encontraron huellas de esa mujer en las dos puertas del carro, tanto la del pasajero como la del pasajero de la parte de atrás. O sea, lo que encontró este especialista es que aparentemente ella se bajó del carro y de la parte de atrás del carro le disparó a mi hija. O sea, que eso lo hacía premeditado”, comentó Isabel Tabares.

Con los hallazgos, el cargo contra Yvonne Serrano cambió de homicidio involuntario a asesinato en segundo grado. También se sumó el delito de manipulación de evidencias, porque se demostró que, antes de llamar a la Policía, la asesina, quien tenía permiso para portar armas, había lavado la camisa que tenía puesta esa noche y también había borrado las imágenes de la cámara de seguridad de su casa.

(Le recomendamos leer: Macabro asesinato de mujer estaría relacionado con ritual satánico: su pareja es sospechoso)

La audiencia de sentencia está prevista para el 12 de agosto de 2024. La Fiscalía pide cadena perpetua.

Homicidios reportados en Colombia

El siguiente mapa, desarrollado por Esri Colombia, muestra información de homicidios reportados en Colombia por el Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Nación

Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse

Bogotá

Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Estados Unidos

Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos

Economía

Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Sigue leyendo