Vladimir Putin ordena la retirada de las tropas rusas de Siria

Mundo
Tiempo de lectura: 3 min

El presidente anunció este lunes la retirada de la mayor parte de su contingente militar coincidiendo con inicio de diálogos de paz

El sorpresivo anuncio del Kremlin fue acogido con prudencia por los occidentales y por la oposición siria.

El presidente ruso ordenó al ministerio de Defensa que comience a retirar las fuerzas rusas de Siria a partir del martes, un repliegue que el Kremlin dijo se acordó con el presidente sirio, Bashar al Asad.

“La tarea encomendada al ministerio de Defensa y a las fuerzas armadas ha sido cumplida, por lo que ordené al ministerio de Defensa que a partir de mañana comience el retiro de la mayor parte de los contingentes militares de la República Árabe de Siria”, dijo Putin al ministro, Sergei Shoigu, en un comentario televisado.

Rusia comenzó en septiembre una campaña de bombardeos para apoyar al gobierno sirio, una operación que ayudó a apuntalar las fuerzas del régimen y a tomar una posición ofensiva.

Sin embargo, las esperanzas de paz siguen siendo inciertas, ya que las diferencias entre el gobierno y la oposición siguen siendo abismales, en especial con respecto al futuro del presidente Bashar al Asad, del que la oposición pide la partida.

En Ginebra, la oposición siria acogió con prudencia el anuncio, declarando que esperaría a poder verificar en terreno el repliegue.

La presidencia rusa señaló que Putin llamó al presidente sirio para informarle.

“Los dos líderes destacaron que las acciones de la fuerza aérea rusa permitieron cambiar de manera radical la lucha contra el terrorismo, golpear la infraestructura de sus combatientes y causarles un daño significativo”, informó el Kremlin.

“Tomando eso en consideración, el presidente de Rusia señaló que la tarea principal de las fuerzas armadas rusas en Siria fue completada. Se acordó la retirada de la mayor parte del contingente”, apuntó el comunicado, que precisó que Moscú mantendrá una base aérea para monitorizar el cese el fuego.

Desde Nueva York, el embajador ruso en la ONU, Vitali Churkin, dijo que este cambio de estrategia se explica por la voluntad de Moscú de impulsar una solución política.

La Casa Blanca informó de que los presidentes Barack Obama y Vladimir Putin hablaron de la “retirada parcial” de las fuerzas rusas de Siria y “de los próximos pasos que se requieren para un cese total de las hostilidades”.

AFP

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

"Cavando un hueco": escabrosos detalles en caso del pastor que habría abusado de hijastra

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Nación

"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Estados Unidos

Actualizan lista de requisitos para entrar a Estados Unidos en 2025, con visas B1/B2 y más

Nación

'Juanpis González' le sacó bolsa de basura con "billeticos" a Petro, en plena entrevista

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Sigue leyendo