Dicha para quienes quieren visa de Estados Unidos: anuncian novedad (hasta diciembre)

Mundo
Tiempo de lectura: 5 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

Se trata de una oportunidad para obtener la Green Card de Estados Unidos, antes de que finalice la administración Biden, en pocos meses.

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, es del partido demócrata, motivo por el cual adoptó medidas para beneficiar la situación de inmigrantes que aún no cuentan con la residencia permanente o Green Card.

Desde julio del presente año anunció un programa para los que están casados con un ciudadano estadounidense y aún no cuentan con dicho documento, pues obtenerlo puede tomar años y por ello debe regresar a su país de origen.

Visa de Estados Unidos: cómo sacar la Green Card

Dicho programa llamado Keeping Families Together busca que los inmigrantes que se casaron en Estados Unidos con un ciudadano residente, puedan obtener la Green Card sin tener que abandonar el país para vivir formalmente como familia y trabajar, estudiar y viajar sin problema alguno.

Ello, siempre y cuando se hayan casado antes del 17 de junio de 2024, y demuestren que han estado en unión conyugal por 10 años, de ese modo, los colombianos podrán resolver su situación legal en EE. UU. y llevar a sus hijos.

Con esto, Biden busca ayudar a 500.000 migrantes y 50.000 menores de 21 años que aún son considerados ilegales en el territorio norteamericano, pues el exmandatario que busca volver a la Casa Blanca en noviembre de este año, Donald Trump, al ser del partido republicano, busca aplicar medidas en contra de los inmigrantes.

(Vea también: Qué es la visa tipo V y cómo solicitar para viajar a Estados Unidos: hay pocos requisitos)

Visa de Estados Unidos y cambios que vendrían con Donald Trump

Trump es de políticas conservadoras, y al ser este un tema tan relevante para ciudadanos estadounidenses, usualmente sus promesas de campaña son enfocadas en controlar el ingreso de migrantes por las fronteras y brindar más opciones de trabajo a la fuerza local.

Cabe destacar que los colombianos que están en el país norteamericano como ilegales y se casan allá para legalizar su estadía por medio de la green card, deben volver a Colombia y esperar 10 años para hacer la solicitud de la residencia permanente.

Destacado: Texas congeló el programa para dar Green Card a cónyuges de ciudadanos norteamericanos

Es decir, durante ese tiempo deben vivir como pareja en cualquier otro país y al cabo de una década demostrar su vínculo para poder solicitar la residencia permanente.

Sin embargo, la medida de Joe Biden se venía implementando con normalidad hasta que en Texas el juez de distrito J. Campbell Barker la detuvo.

Desde el pasado 26 de agosto los cónyuges de ciudadanos estadounidenses no pueden solicitar la Green Card ya que Barker tuvo en cuenta la demanda que recibió el programa de Biden.

Pues 16 estados pusieron dicha demanda y son liderados por Texas, argumentando que los gobiernos estatales gastan “significativas cantidades de dinero”, en brindar salud, educación, y seguridad a los inmigrantes.

Otras medidas de la administración Biden para migrantes en Estados Unidos

Por otro lado, Biden busca que los jóvenes inmigrantes conocidos como ‘dreamers’, que se hayan graduado en una universidad de Estados Unidos y tengan una oferta de empleo en su campo de estudios, puedan tramitar su visa de trabajo con mayor rapidez.

“Estas acciones promoverán la unidad familiar y fortalecerán nuestra economía, aportando un beneficio significativo al país y ayudando a los ciudadanos estadounidenses y a sus familias no ciudadanas a permanecer juntos”, explicó el Departamento de Seguridad Nacional (DHS).

Es por ello que, si le interesa adquirir la residencia permanente o Green Card, debe solicitarla antes de que termine el mandato de Joe Biden en enero de 2024, pues ya sea Trump o Kamala Harris quien llegue a la Casa Blanca, las reglas para este documento podrían cambiar sustancialmente.

Eso sí, Harris al ser del partido demócrata aclaró que impulsará medidas para el bienestar de inmigrantes, ya sean colombianos o de otra nacionalidad, y cuenta con el apoyo del exmandatario Barack Obama.

Requisitos para obtener la visa Green Card de Estados Unidos en 2024

Si desea ser considerado un ciudadano norteamericano el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (Uscis) explica que puede solicitar la green card si cumple algunos de estos requisitos.

Para ser elegible debe:

  • Ser familiar de un ciudadano estadounidense, bien sea su pareja, alguno de sus padres, o usted es el padre de un residente norteamericano.
  • Ser trabajador de primera a tercera categoría, médico que desea trabajar a tiempo completo en práctica clínica en un área de poco acceso o es inversionista con al menos US$1 millón.
  • Cuenta con asilo político en Colombia desde hace un año como mínimo o está en condición de refugiado hace 12 meses.
  • Es diplomático y no puede regresar a Colombia

Eso sí, cada categoría de tarjeta de residente permanente tiene pasos y procedimientos distintos a seguir.

Para solicitar la Green Card en la embajada de Bogotá deberá destinar US$1.440 equivalentes a $5.760.000, según el precio del dólar en Colombia hoy.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Loterías

Resultados de todos los chances de Colombia hoy 30 de abril: lista completa y números

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Carros

Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo

Bogotá

Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Nación

A comerciante desaparecida la hallaron enterrada dentro de su casa; capturaron a su esposo

Economía

Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"

Sigue leyendo