Entretenimiento
A Laura Gallego (ex Señorita Antioquia) le destapan guardado con supuesto título de abogada
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Este es un tipo de visa para no inmigrantes que lo que busca es darle seguridad a personas que hayan sido víctimas de golpes, maltratos, chantajes y más.
Estados Unidos no es un país al que las personas solo quieren ir a pasear y conocer cada temporada de verano o de invierno, sino que también es un sitio al que llegan muchas personas en busca de trabajo o, incluso, protección.
(Ver también: Cuánto cuesta sacarle la visa americana de turista a un menor de edad y qué se necesita)
De hecho, es uno de los países a los que más llegan en busca de asilo político, por ejemplo, pero también llegan muchas mujeres que han sido víctimas de algún tipo de violencia, ya sea físico, verbal o psicológico.
Estas mujeres lo hacen por medio de la Visa U, que es una especial para no inmigrantes que las protege justamente de esas situaciones que han tenido que vivir para que no se repitan.
Según está publicado en la página de los Servicios de Inmigración y Ciudadanía de Estados Unidos, esta visa “está reservado para las víctimas de ciertos crímenes, que han sufrido abuso físico o mental y brindan ayuda a las agencias de orden público y oficiales gubernamentales en la investigación o prosecución de actividades criminales”.
Dicha visa fue creada en el año 2000 con el objetivo de prevenir la trata de personas en el exterior de Estados Unidos para que las mujeres, principalmente, tuvieran protección de los delincuentes.
Tenga en cuenta que esta visa les puede otorgar a las víctimas una estadía de hasta cuatro años en Estados Unidos, en los que se les permite trabajar y estudiar sin problema, y después del tercer año puede comenzar con el proceso para obtener la residencia o la más conocida ‘Green Card’.
Además, también puede beneficiar a familiares inmediatos, como los hijos, el conyugue y hasta los padres de familia dependiendo de la edad y la situación por la que la pidió.
Ahora, para pedir este tipo de visa y que le sea aprobada en la mayor brevedad del caso, tenga en cuenta que debe cumplir con los siguientes requerimientos:
(Ver también: Dicha para colombianos por la visa de Estados Unidos: parece que el sueño será realidad)
Para completar la solicitud de esta visa, debe llenar el formulario I-918 a través de la página de visas de Estados Unidos y comenzar con el proceso, buscando su protección y la de sus familiares en el país norteamericano.
A Laura Gallego (ex Señorita Antioquia) le destapan guardado con supuesto título de abogada
Foto de accidente en el que murieron dos motociclistas en Bogotá comprobaría cruda hipótesis
Petro no pasó por alto la prohibición de parrillero en Bogotá y le respondió fuerte a Galán
Dólar se desplomó hoy en Colombia: Banco de la República mostró cifras que ilusionan bastante
Dos motociclistas murieron en duro accidente en Bogotá: varios vehículos quedaron destrozados
"Vamos a parar la ciudad": motociclistas amenazan con más bloqueos durante Halloween en Bogotá
Dan hipótesis sobre muerte de joven que aceptó reto con tragos; al bar se le iría hondo
Gigantesca tienda anuncia que no va más en Colombia: todo sería por decisión que tomó el Gobierno
Sigue leyendo