Excónsul dice lo que sí se debe hacer en la entrevista para la visa de Estados Unidos

Mundo
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Valeria Arias
Actualizado: 2024-02-12 10:24:02

El extrabajador de la Embajada de Estados Unidos en Colombia, Diego Arias, que fue jefe de visas, ofreció consejos indispensables para hacer este trámite.

El proceso para sacar la visa para Estados Unidos hace parte de los trámites migratorios más congestionados en Colombia. Reflejo de ello es que los solicitantes deben esperar casi dos años para tener la cita para la entrevista en la que pueden saber si los admiten o no para ingresar a ese país norteamericano.

(Vea también: Fue a sacar la visa de Estados Unidos y luego de particular pregunta se la negaron)

Por esta razón los colombianos deben estar muy atentos a los detalles para no equivocarse en algún detalle y que terminen negándoles el documento. Muchos extrabajadores de las embajadas que tiene esta potencia mundial han revelado varias recomendaciones, como el que aclaró si es adecuado pedirla en familia.

Diego Arias, excónsul u exjefe de visas de la Embajada de Estados Unidos en Colombia, entrevistado por El Tiempo, reveló algunas recomendaciones que son indispensables para este momento crucial, en el que solicitante se debe esforzar por convencer al agente de que es elegible.

¿Qué decir o qué hacer en entrevista para la visa de Estados Unidos?

El experto fue enfático en varios consejos a tener en cuenta, según ese medio:

  • Siempre diga la verdad.
  • Asegúrese de tener los certificados y documentos reales que prueben sus estudios, su empleo y sus ingresos.
  • Cuando llegue a la entrevista no le entregue todos los documentos al agente, pues esto puede ser abrumador.
  • No hable más de lo necesario y esté atento a lo que le pregunta el cónsul para responder claro y conciso.
  • Cuando le pregunten los motivos de su viaje deje muy claro su propósito y el lugar particular de Estados Unidos que va a visitar.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
4 países con playa (baratos para visitar) que no exigen visa a los colombianos

¿Se necesita nivel de inglés para visa de Estados Unidos?

Arias también acotó para ese medio que muchas personas creen que conocer el idioma es un requisito para poder ser admitido, pero esto no es un requisito indispensable para los casos de visa de turista.

Cabe mencionar que cuando se pide visa de trabajo o estudiantil el nivel de inglés puede tomar más relevancia, pero no será determinante para tomar la decisión, según aseguró el extrabajador de la embajada.

Toda esta información se suma a la necesaria para no salir decepcionado de la cita, como los elementos que no debe llevar y que seguramente le quitarán en la entrada de la sede consular.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Novelas y TV

¿Trampa contra RCN? Yina Calderón soltó polémica confesión en 'La casa de los famosos'

Nación

Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles

Economía

Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios

Nación

Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse

Entretenimiento

Murió exparticipante de 'La Voz Kids' a los 17 años: cayó en coma luego de almorzar

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Sigue leyendo