Miedo y escasez en la crisis política que vive Mozambique
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
RFI (Radio France Internationale) - radio francesa de actualidad, difundida a escala mundial en francés y en 15 idiomas más*, mediante 156 repetidores de FM en ondas medias y cortas en una treintena de satélites a destino de los cinco continentes, en Internet y en aplicaciones conectadas, que cuenta con más de 2.000 radios asociadas que emiten sus programas. (*Francés, Inglés, Camboyano, Chino, Chino tradicional, Español, Hausa, Mandinga, Fulfulde, Kiswahili, Persa, Portugués, Brasileño, Rumano, Ruso, Vietnamita )
Visitar sitioUn clima de miedo se instaló en la capital de Mozambique, donde las fugas masivas de presos, los rumores desmesurados, y la escasez de comida se mezclan en un marco de saqueos y vandalismo desatados por el anuncio de la victoria del partido gobernante en las elecciones. Al menos 134 muertos en la ola de violencia.
Un clima de miedo se instaló en la capital de Mozambique, donde las fugas masivas de presos, los rumores desmesurados, y la escasez de comida se mezclan en un marco de saqueos y vandalismo desatados por el anuncio de la victoria del partido gobernante en las elecciones. Al menos 134 muertos en la ola de violencia.
El miedo sigue instalado desde el pasado lunes en Maputo, la capital, y otras ciudades de Mozambique, luego que el tribunal más alto del país confirmara la rotunda victoria del oficialismo el pasado 9 de octubre en las elecciones. La confirmación de la victoria del Frelimo, en el poder desde hace más de medio siglo, desató una ola de violencia que ha causado ya al menos 134 muertos según la ONG local Plataforma Decide en cifras actualizadas este sábado.
A los disturbios iniciales se sumó una multitudinaria fuga de presos. El miércoles, la policía informó que más de 1.500 presos se habían escapado de una cárcel de alta seguridad en Maputo y que en los enfrentamientos habían muerto 33 reclusos. Parte de la opsoición considera que este episodio pudo estar generado por el propio gobierno para actuar con mano dura y desviar la atención de la crisis política.
La primera ola de enfrentamientos se dio tras el anuncio a mediados de octubre de los resultados de las elecciones y la segunda estalló este pasado lunes, cuando el Consejo Constitucional confirmó la victoria del candidato de Frelimo, Daniel Chapo, con 65% de los votos. Su principal adversario, Venancio Mondlane, que según el Consejo Constitucional obtuvo un 24%, denunció fraudes masivos y advirtió que el país podría sumirse en el «caos» si se ratificaba la permanencia en el poder del Frelimo.
Mondlane acusó el jueves a las fuerzas de seguridad de permitir los saqueos y el vandalismo para dar al gobierno un pretexto para declarar el estado de urgencia y reprimir las protestas.
Situación de miedo en Maputo
En las calles de Maputo las barricadas son desmontadas lentamente, y el ejército limpia algunos ejes viales. La gente comienza a salir tímidamente de sus casas en busca de productos de primera necesidad.
“Busco pan”, explica Isabel Rocha, de 29 años a la agencia France Presse. “Las panaderías están cerradas desde hace cuatro días. Nos falta de todo. Incluso las pequeñas tiendas están cerradas”, detalla en el barrio de Laulane, tras una noche en vela debido a los rumores sobre la inseguridad.
Lina Chauque, de 47 años, está sentada en la acera, con un gran bulto que contiene ensaladas y repollos. Junto a varias otras mujeres, espera desde hace dos horas un autobús que no llega para ir a vender sus productos al mercado.
(Con AFP y prensa local)
Temas Relacionados:
Recomendados en Mundo
Te puede interesar
Bogotá
Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja
Bogotá
Sargento (r) del Ejército, que participó en las marchas, habría sufrido atentado en Bogotá
Bogotá
Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa
Nación
"Petro es Chávez": hacen comparación por lo que hizo el mandatario con la espada de Bolívar
Nación
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Economía
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Economía
Querida marca de helados se va del mercado tras 98 años de historia: oficializó su quiebra
Novelas y TV
Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama
Sigue leyendo