"Nosotras nunca nos arrodillaremos ante ellos": mujeres afganas marchan contra talibanes

Mundo
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Mundo
Actualizado: 2021-08-20 23:03:27

Algunas mujeres afganas desafiaron a los talibanes ante el temor de que vuelvan a imponerse las restricciones vigentes durante su anterior régimen.

Cada vez son más las imágenes de mujeres levantando pancartas y alzando consignas en contra de los talibanes en todo el país, un símbolo de la resistencia de periodistas, activistas y trabajadoras que se oponen a retroceder a aquella oscura era de represión.

Un grupo de trabajadoras de oficinas gubernamentales y activistas salió a las calles de Kabul para pedir al movimiento talibán roles en la nueva administración, así como mantener sus empleos en oficinas estatales, según reportó hoy el canal afgano Tolo.

“El pueblo, el gobierno y cualquier funcionario que vaya a formar un Estado en el futuro no puede ignorar a las mujeres de Afganistán. No renunciaremos a nuestro derecho a la educación, el derecho al trabajo y nuestro derecho a la participación política y social”, dijo al canal de televisión la activista Fariha Esar.

Las manifestaciones han sido reducidas, pero van tomando fuerza a medida que pasan los días. Incluso algunos hombres se han animado a acompañarlas al recordar muchos el régimen talibán entre 1996 y 2001, cuando las mujeres no podían trabajar o ir a la escuela, y eran recluidas en el interior de sus hogares.

Sin embargo, los talibanes han asegurado ahora de manera insistente que las mujeres podrán continuar con sus estilos de vida tal y como hasta ahora, volviendo a las escuelas o a sus empleos con los límites que establece el islam, pero algunas trabajadoras, sobre todo periodistas, denuncian que en la práctica esto no se cumple.

Quería volver a trabajar, pero lamentablemente (los talibanes) no me dejaron. Me dijeron que el régimen ha cambiado y no se puede trabajar“, aseguró la presentadora de televisión Shabnam Dawran en un vídeo ampliamente difundido hoy, una denuncia que contrasta con la imagen del pasado martes, dos días después de la toma de Kabul, de una presentadora de Tolo entrevistando a un talibán.

(Vea también: Talibanes matan a familiar de periodista afgano que trabajaba para la televisión alemana)

Los talibanes son recordados también por imponer un riguroso régimen en el que solo se permitía a las mujeres salir de casa en compañía de un hombre de la familia o la imposición del uso del “burka”, una situación que fue mejorando con la caída del régimen insurgente en 2001 y que ahora muchos temen que se repita.

Así fue la marcha de mujeres y quienes los apoyan en Afganistán:

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Bus de servicio público se salió de la carretera y terminó cayendo en un abismo

Motos

Aplazan cambio (obligatorio) que metieron para todas las motos en Colombia: arrancaba hoy

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Novelas y TV

Piden a RCN sanciones por presunta filtración de información de 'la Jesuu' a Karina García

Economía

¿Cuál es el centro comercial más visitado de Colombia? Hay cambio que sorprendió a muchos

Estados Unidos

Actualizan lista de requisitos para entrar a Estados Unidos en 2025, con visas B1/B2 y más

Mundo

Se registra terremoto de 7.5 grados en Chile y hay alerta por posibilidad de tsunami

Sigue leyendo