[Video] Desgarrador grito de madre que perdió a su hijo de 6 meses en un naufragio

Mundo
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Mundo
Actualizado: 2020-11-12 16:44:19

6 migrantes murieron, entre ellos un bebé de 6 meses, después de que se hundiera su embarcación en el mar Mediterráneo, con más de 100 personas a bordo.

La mayoría de personas fueron rescatadas por el barco humanitario de la fundación Open Arms, indicó la oenegé con el mismo nombre.

Esta embarcación española, que lleva a bordo a 263 migrantes, anunció el miércoles por la noche la muerte de un bebé de seis meses, originario de Guinea, lo que elevó de cinco a seis el número total de fallecidos. 

“Una niña bebé de 6 meses acaba de fallecer a consecuencia del naufragio. No ha resistido hasta su evacuación urgente, que está activada y en marcha para evacuar los casos más graves”, indicó la ONG española en Twitter.

El barco llevaba estaba perdido desde el pasado martes, hasta que un avión del operativo Frontex de la Unión Europea, tras horas de búsqueda, le indicó a Open Arms su localización, según indicó el diario 20 Minutos.

“El grito desesperado de una madre en busca de su bebé de 6 meses de vida, en medio del caos. Le recuperamos del mar en parada respiratoria, remontó, pero horas más tarde su pequeño cuerpo no resistió”, detalló Open Arms junto al video de la dramática escena.

Los guardacostas italianos anunciaron el envío de un barco de socorro, con médicos, desde la isla de Lampedusa para evacuar a aquellos migrantes en un estado más crítico.

Antes de la llegada de los guardacostas, el número total de migrantes en el Open Arms se elevaba a 263, tras haber efectuado tres operaciones de rescate durante el miércoles.

Los equipos de rescate están en el agua intentado recuperar a unas 100 personas”, ya había informado al mediodía la cuenta de Twitter de la oenegé española.

Cedió el suelo de su patera, es lo que pasa cuando se les abandona en el mar”, añadió.

El Open Arms es la única embarcación humanitaria presente actualmente en el Mediterráneo, después de que los barcos de otras dos oenegés se encuentren retenidos en puertos italianos por motivos diversos.

El 2020 se ha visto marcado por un aumento de las embarcaciones clandestinas de migrantes que intentan llegar a Europa a través de la peligrosa ruta central del Mediterráneo, que conecta Libia y Túnez con Italia.

Más de 20.000 migrantes murieron ahogados en el Mediterráneo en los últimos 7 años, según la Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR).

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Entretenimiento

Famosa actriz acepta que sí le fue infiel a su esposo y confirma su separación: "Un desliz"

Nación

Falleció la mamá de Carlos Ramón González, alfil de Gustavo Petro y prófugo de la justicia

Economía

Visitado centro comercial tendrá expansión con zonas de 900 m² y nueva torre de 12 pisos

Mundo

Colombiana murió en España luego de fiesta; familia pide que le retiren oscuro señalamiento

Entretenimiento

Sale a luz detalle sobre celda de 'Epa Colombia': estará cerca de implicada en delicado caso

Fútbol

Escabrosa batalla en partido de Sudamericana: criminales se atacaron e imágenes aterran

Sigue leyendo