"Faltan nuestros votos": zonas rurales reducen ventaja de Fujimori sobre Castillo, en Perú

Mundo
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Mundo
Actualizado: 2021-06-07 10:13:06

Los votos del campo, la selva y del exterior definirán el balotaje presidencial en Perú, donde la diferencia de Keiko Fujimori sobre Pedro Castillo se reduce.

Keiko Fujimori marcha ligeramente por delante de Pedro Castillo con 50,2 % de votos, mientras su rival suma 49,7 %, según el reporte de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) en Perú, con 93,7 % de las mesas escrutadas a las 7:00 de la mañana de este lunes.

“Solamente el pueblo va salvar al pueblo. Atentos, no caigamos en ninguna provocación […], les pido mesura” dijo Castillo a sus seguidores en su reducto de Cajamarca, a más de 900 km al norte de Lima, adonde viajará para esperar el final de suspenso del balotaje.

Fujimori, de 46 años, que no se ha pronunciado sobre las primeras cifras oficiales, había comentado que los resultados de boca de urna debían ser tomados con “prudencia” porque el margen de diferencia era “pequeño”.

La noche del domingo, el primer escrutinio oficial del 42 % de las mesas provocó estallidos de júbilo en distritos acomodados de Lima, como Miraflores, donde la gente salió a las ventanas de sus viviendas a celebrar la victoria parcial de Fujimori (en ese momento por casi seis puntos), constató un periodista de la AFP.

Los primeros resultados inyectaron ánimo a quienes temen ver a su país “caer en el comunismo” si Castillo, de 51 años, es presidente.

En el pueblo de Tacabamba, feudo de Castillo, se congregaron al anochecer varios campesinos, y al ritmo de una orquesta de música andina bailaban confiados: “Todavía faltan nuestros votos”, advertían.

Con un conteo tan avanzado, fuentes de la ONPE y de medios locales enfatizaban este lunes que había que guardar prudencia.

“Faltan que lleguen las actas del extranjero y de lugares rurales más alejados, por eso el resultado todavía es incierto”, dijo el analista Fernando Tuesta, al canal Latina de Televisión.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Se quemó la senadora que buscaba la reelección de Gustavo Petro: ¿qué hará ahora?

Economía

Jerónimo Uribe anunció futuro de su empresa afuera de Colombia y golpe sin reversa en el mercado

Nación

Petro y De la Espriella se agarraron por lo que dijo Sergio Fajardo: "Te mandaré a EE. UU.”

Nación

Así ‘felicitó’ Vicky Dávila a Cepeda por su victoria este domingo; le cayó con todo

Nación

¿Cómo le fue a Agmeth Escaf en la votación del Pacto? Resultado lo aleja de la TV

Bogotá

Sicariato en restaurante cerca del búnker de la Fiscalía: hombre fue atacado a balazos

Entretenimiento

'La policía más famosa de Colombia' boleteó al 'Agropecuario': él mandó mensajes por 3 años

Nación

Del lápiz al papel… pero no al Senado: la quemada que se pegó ‘Matador’ en el Pacto Histórico

Sigue leyendo