Exmilitar que planeaba atacar a Maduro está en Colombia y Venezuela pide su extradición

Mundo
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Fue Tarek William Saab, fiscal general del país petrolero, el que anunció que está alistando los trámites para pedir que le entreguen a Clíver Alcalá Cordones.

El exgeneral actualmente reside en Barranquilla y es acusado de planear un golpe de Estado contra el régimen de Nicolás Maduro, y que él mismo ha reoconocido.

En declaraciones que transmitió la televisión estatal VTV, Saab señaló: “Haremos los trámites pertinentes, a partir del día de ayer comenzamos, para solicitar la extradición de Alcalá Cordones”.

Todo porque la justicia de Venezuela vincula a Alcalá Cordones, un antiguo colaborador de Hugo Chávez que se distanció de Maduro, de liderar un plan para deponer al mandatario y asesinar a las principales figuras del chavismo.

“Las investigaciones han revelado que Clíver Alcalá funge, el mismo se autoproclama, como comandante de la operación”, añadió Saab.

Saab también anunció que un tribunal venezolano emitió una orden de captura contra Alcalá Cordones y otros involucrados en el presunto plan golpista por los delitos de “traición a la patria, tráfico ilícito de armas de guerra, terrorismo, intento de magnicidio y asociación (para delinquir)”.

Arsenal incautado en Colombia era para atentar contra Maduro, dice exgeneral

El propio Maduro denunció hace días que su régimen había frustrado un plan golpista ideado por sectores de la oposición con el apoyo de Estados Unidos y Colombia.

“Un núcleo terrorista que se entrena en Riohacha está compilando armas y dice que va a atacar Venezuela en cualquier momento”, dijo el presidente durante una declaración desde el palacio presidencial de Miraflores, en Caracas, el pasado 24 de marzo.

El mandatario dijo entonces que el plan se abortó después de que un arsenal de armas que sería usado en acciones terroristas fuera decomisado en Colombia.

Alcalá Cordones manifestó ayer en su cuenta de Twitter que esas armas “pertenecen al pueblo de Venezuela y estaban siendo transportadas en territorio colombiano para empezar la liberación” del país, sin ofrecer más detalles.

También señaló, en un vídeo que colgó en la misma red social queJuan Guaidó orquestó el plan junto a asesores estadounidenses y firmó “un contrato” para la compra de las armas.

La Fiscalía anunció que también abrió una investigación contra Guaidó por estos hechos.

Los 14 pecados de Maduro por los que EE. UU. ofrece jugosa recompensa

El exmilitar fue acusado ayer por Estados Unidos -junto a Maduro y más de una decena de sus colaboradores- de estar involucrado en presunto narcotráfico, lavado de dinero y terrorismo.

Sobre estas acusaciones, Alcalá Cordones dijo ayer durante una entrevista con una radio colombiana que se entregará a las autoridades de ese país, al tiempo que calificó los señalamientos como falsos.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

¿Cuánto vale el reloj que usó Petro con la espada Bolívar? No cualquiera lo puede comprar

Virales

Viralizan video de Armando Benedetti que preocupa (o asusta), durante discurso de Petro

Nación

'Juanpis González' le sacó bolsa de basura con "billeticos" a Petro, en plena entrevista

Economía

A ganador del Baloto no le entregarán premio completo; ya no serán $ 14.000 millones

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Economía

SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Sigue leyendo