Estados Unidos autoriza el uso de la vacuna Johnson & Johnson, primera de una sola dosis

Mundo
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Mundo
Actualizado: 2021-02-27 19:32:55

Las autoridades de sanidad de ese país podrán utilizar esta vacuna solamente en caso de emergencias, según indicó la FDA.

Este sábado, la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) autorizó al personal de salud para usar la vacuna creada por Johnson & Johnson solamente en “casos de emergencia”.

La importancia de este biológico que solo se le aplicará a mayores de 18 años es que solo necesita inyectarse una dosis en las personas, algo que no sucede con las otras dos.

(Vea acá: Este lunes llegarán a Colombia 117.000 vacunas de Pfizer, las primeras gracias a Covax)

Hasta ahora, Pfizer y Moderna eran las vacunas que se le estaban aplicando al personal de salud y algunos ciudadanos en los diferentes estados, que ya tiene un resultado positivo con la disminución de número de casos.

Estados Unidos es uno de los países con más casos de COVID-19 confirmados en el mundo y están buscando todas las maneras posibles para controlar la cifra de muertos que ya superó los 500.000.

¿Cuáles son las ventajas de la vacuna de Johnson & Johnson?

Este biológico fabricado por Janssen, la rama de vacunas de J&J, se ha presentado como segura eficaz, pero lo más importante es que no requiere un almacenamiento sofisticado, como sí pasa con la de Pfizer, lo que permite una distribución mucho más fácil.

Vacuna de Johnson & Johnson en Colombia

El presidente Iván Duque anunció en diciembre que el país había firmado un acuerdo con la farmacéutica para adquirir 9 millones de dosis, pero no especificó cuándo llegarán al país.

Aunque el anuncio de la FDA da vía libre para ser usada en “casos de emergencia”, en Colombia se espera que sea usada de la misma manera que lo han hecho hasta el momento con las dosis de Pfizer, las primeras que se le suministraron al personal médico de las diferentes ciudades.

Además, vale la pena recordar que 4.218 colombianos entre los 18 y los 60 años participaron de la fase 3 de la prueba de la vacuna de J&J. Estos y otros estudios hechos en el mundo revelaron una efectividad contra el coronavirus del 66 %, por debajo del 94-95 % de las vacunas ya existentes, pero con una capacidad del 86 % para esquivar los casos graves de la enfermedad, hospitalizaciones y muertes

 

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Vivir Bien

¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Virales

Viralizan video de Armando Benedetti que preocupa (o asusta), durante discurso de Petro

Nación

Temblor en Colombia hoy 2 de mayo en Cucunubá - Cundinamarca

Vivir Bien

Este es el pueblo dónde se grabó comercial viral de Interrapidísmo: tiene famosas carreras

Entretenimiento

Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Nación

Mujer casi es asesinada por su ex dentro de bus; el hombre acababa de salir de la cárcel

Sigue leyendo