Trump se despide de la Casa Blanca con regalazo para migrantes venezolanos irregulares

Mundo
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Mundo
Actualizado: 2021-01-19 21:58:46

El mandatario saliente suspendió la deportación de inmigrantes irregulares de Venezuela por 18 meses y además les concedió permisos temporales de trabajo.

Trump adoptó las medidas en su último día en el poder, a horas de que asuma la presidencia el demócrata Joe Biden.

En un comunicado de la Casa Blanca, Trump dijo que “la situación de deterioro dentro de Venezuela justifica el aplazamiento de la expulsión de los ciudadanos venezolanos que se encuentran presentes en los Estados Unidos”.

El todavía mandatario consideró que su decisión, de la que se pueden beneficiar los venezolanos que permanezcan en el país hasta este miércoles 20 de enero, responde al “interés de la política exterior de Estados Unidos“.

La medida tiene algunas excepciones y no aplicará a las personas que hayan sido deportadas con anterioridad o que hayan sido condenadas por un crimen o dos delitos menores.

Venezolanos irregulares también tendrán permisos especiales de trabajo

Además de ordenar la suspensión de las deportaciones, el todavía presidente aprobó “autorizaciones de empleo para extranjeros cuya expulsión haya sido aplazada”, mientras dure dicho aplazamiento.

La decisión de Trump supone un guiño a la comunidad venezolana en Estados Unidos, en su mayoría residente en Florida, que le ha respaldado durante estos cuatro años por su posición contra el gobierno de Nicolás Maduro.

Este mismo martes, Washington aprobó nuevas sanciones económicas contra Caracas, esta vez para miembros de una supuesta red cuyo objetivo era comercializar crudo venezolano evadiendo las penalizaciones estadounidenses.

Desde su llegada a la Casa Blanca, en 2017, el gobierno de Trump ha impuesto numerosas rondas de sanciones económicas contra el ejecutivo de Maduro, al que considera “ilegítimo”. También ha sido uno de los aliados más fieles del líder opositor venezolano Juan Guaidó, al que en 2019 reconoció como presidente legítimo de la nación caribeña.

El gobierno de Venezuela espera que Biden tenga “atisbos de decencia”, cumpla con el derecho internacional y establezca “canales diplomáticos de diálogo respetuoso”.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Mujer mató a su pareja con un cuchillo y hay conmoción; discusión se salió de control

Nación

"Cavando un hueco": escabrosos detalles en caso del pastor que habría abusado de hijastra

Nación

Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor

Nación

Anuncian demandas contra Petro por aparentes "amenazas" en discurso de la Plaza de Bolívar

Estados Unidos

Le salió inesperado problema a paquetes De Todito y hay escándalo: "No deben consumirse"

Economía

A ganador del Baloto no le entregarán premio completo; ya no serán $ 14.000 millones

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Novelas y TV

Carla Giraldo se despidió de 'La casa de los famosos' y mensaje dejó a todos perplejos

Sigue leyendo