Nación
Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor
Se trata de un informativo, publicado en Facebook, que ha sido comparado con productos de regímenes autoritarios como la propaganda nazi.
“Estas son las noticias reales”. Ese es el eslogan de los boletines semanales que el presidente Trump publicará para continuar su cruzada contra el periodismo que acusa de transmitir solo “noticias falsas”.
“El republicano ha tergiversado este concepto calificando de errónea cualquier información que le sea crítica. Trump da algunos grandes anuncios en las redes sociales, pero sobre todo estalla contra la cobertura mediática, cuestionado su respeto por la libertad de prensa. Exhibe su obsesión e inquina por lo que considera una guerra en su contra para ocultar sus logros en la Casa Blanca” apunta El País, de España.
Este nuevo modelo informativo del gobierno habla sobre la disminución del desempleo, y del apoyo del presidente a una propuesta de ley que reduciría la inmigración legal en EE.UU. para “dar prioridad al trabajador estadounidense”. Además de otros datos que exaltan la economía de ese país durante la administración Trump. Habitualmente, en su cuenta de Twitter, también llama la atención sobre temas que, según él, no han sido divulgados adecuadamente.
Este video es el segundo de esta serie y fue presentado por una excomentarista de CNN, Kayleigh McEnany, que además fue nombrada como nueva portavoz del Comité Nacional Republicano.
En el primer video, difundido el pasado 30 de julio, se emitió: “Apuesto a que no se han enterado de todo lo que consiguió el presidente esta semana porque hay demasiadas noticias falsas ahí fuera”, dijo Lara Trump, nuera del presidente.
El eslogan es lo que más ha preocupado a los analistas. “Lo que hacen es acentuar lo positivo, pero para tener una idea más completa de las cosas hay que fiarse de los medios de comunicación libres”, dijo a la cadena de televisión NBC Robert Shapiro, profesor de política en la Universidad de Columbia. “El uso de la marca ‘noticias reales’ para describir los vídeos ‘recuerda a la Alemania nazi’”, agregó.
En el mismo sentido, Michael McFaul, que fue embajador estadounidense en Rusia entre 2012 y 2014, tuiteó recientemente que la serie de noticias de Trump le recuerda a varios canales de noticias propiedad del Estado que ha visto en otros países.
Por su parte, Evan McMullin, excandidato independiente a la presidencia de Estados Unidos que se enfrentó a Trump y a Hillary Clinton en 2016, describió el video como el tipo de propaganda que se vería en Corea del Norte.
Con información de EFE.
Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Aplazan cambio (obligatorio) que metieron para todas las motos en Colombia: arrancaba hoy
Kia presiona a Mazda y Toyota con estos dos carros nuevos y toma ventaja en Colombia
Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?
Este es el país de América con la costa marítima más larga del mundo: más de 200.000 km
Motociclista murió atropellado por volqueta en la Boyacá (Bogotá) e imágenes estremecen
Escalofriante pasado de empresario asesinado en Festival Vallenato; hay testimonio
Sigue leyendo