Los pingüinos, símbolo de burlas a los aranceles de Trump
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
RFI (Radio France Internationale) - radio francesa de actualidad, difundida a escala mundial en francés y en 15 idiomas más*, mediante 156 repetidores de FM en ondas medias y cortas en una treintena de satélites a destino de los cinco continentes, en Internet y en aplicaciones conectadas, que cuenta con más de 2.000 radios asociadas que emiten sus programas. (*Francés, Inglés, Camboyano, Chino, Chino tradicional, Español, Hausa, Mandinga, Fulfulde, Kiswahili, Persa, Portugués, Brasileño, Rumano, Ruso, Vietnamita )
Visitar sitioTrump impuso aranceles a islas de Australia habitadas por pingüinos y focas. El archipiélago, ubicado en el océano Índico, está "inhabitado de humanos y es una de las áreas menos perturbadas antropogénicamente del mundo". Los usuarios en redes sociales y los opositores de Trump han visto un filón para simbolizar y criticar lo absurdo de sus medidas.
Trump impuso aranceles a islas de Australia habitadas por pingüinos y focas. El archipiélago, ubicado en el océano Índico, está “inhabitado de humanos y es una de las áreas menos perturbadas antropogénicamente del mundo”. Los usuarios en redes sociales y los opositores de Trump han visto un filón para simbolizar y criticar lo absurdo de sus medidas.
Ni los pingüinos se han salvado de los aranceles de Trump. Por insólito que parezca, la arremetida comercial del presidente de EE.UU. ha llegado hasta rincones del mundo sólo poblados por animales. En un hecho que no ha dejado de causar memes y bromas en redes sociales, el presidente estadounidense ha sumado a su lista de castigados con aranceles con un 10% a las islas de Heard y McDonald, un archipiélago autónomo de Australia inhabitado por humanos y sin actividad económica. El archipiélago, ubicado en el océano Índico, es el hábitat de focas y pingüinos, por lo que fueron declaradas Patrimonio Natural de la Humanidad y son principalmente visitadas con fines de investigación científica.
Estas islas extremas tienen industria pesquera, pero carece de edificaciones o viviendas. Según datos de exportación del Banco Mundial, Estados Unidos importó 1,4 millones de dólares estadounidenses en productos de las Islas Heard y McDonald en el año 2022, casi todos importaciones de maquinaria y productos eléctricos.
Para los opositores de Trump, los pingüinos de estos lugares se han convertido en un símbolo de lo absurdo de sus políticas comerciales. “Los pingüinos nos roban desde hace años” han bromeado algunos usuarios en la red social X como Anthony Scaramucci, el efímero director de comunicaciones de la Casa Blanca durante el primer mandato de Trump.
Trump agudizó este miércoles su guerra comercial con la imposición de un arancel global de base de 10%, que en algunos casos es superior, como en el de China o la Unión Europea (UE), porque los acusa de tener barreras comerciales contra los productos estadounidenses.
(Con AFP y redes sociales)
Temas Relacionados:
Recomendados en Mundo
Te puede interesar
Estados Unidos
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Economía
SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios
Motos
Aplazan cambio (obligatorio) que metieron para todas las motos en Colombia: arrancaba hoy
Nación
"No soy adicto": Petro respondió incómoda pregunta de 'Juanpis González' y así reaccionó
Carros
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Bogotá
Sargento (r) del Ejército, que participó en las marchas, habría sufrido atentado en Bogotá
Nación
Temblor en Colombia hoy 2 de mayo en Cucunubá - Cundinamarca
Nación
Petro habló de lo que pasó en Panamá con sonado escándalo: "No me gustan los hombres"
Sigue leyendo