"Las guerras comerciales son buenas y fáciles de ganar": Trump

Mundo
Tiempo de lectura: 1 min

El presidente estadounidense se mostró desafiante este viernes ante las críticas internacionales a su plan de imponer tarifas a la importación de aluminio y acero; China y la Unión Europea dijeron que reaccionarán con firmeza ante las medidas.

En su cuenta de Twitter, el presidente Trump escribió:

“Cuando un país (Estados Unidos) está perdiendo miles de millones de dólares en comercio virtualmente con cada país con el que tiene negocios, las guerras comerciales son buenas y fáciles de ganar”.

“Por ejemplo, cuando estamos perdiendo 100 mil millones de dólares con un país y se hace el listo, dejamos de comercializar y ganamos en grande. ¡Es fácil!“, agregó.

En una reunión el jueves en la Casa Blanca con representantes de la industria siderúrgica estadounidense, Trump anunció su decisión de imponer la próxima semana aranceles aduaneros de 25 % para el acero, y de 10 % para las importaciones de 10 %.

El artículo continúa abajo

Estados Unidos importa 20 millones de toneladas de acero al año, por 24 mil millones de dólares, lo que lo hace el mayor importador del mundo, según los datos del ministerio alemán de Economía.

El anuncio provocó airadas reacciones de los principales socios comerciales de Estados Unidos, como Canadá, la Unión Europea, Australia y México, muchos de ellos productores de estos dos materiales.

México representa 9 % de las importaciones estadounidenses de acero, mientras que Brasil el 13 %.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Violento robo en un Colsubsidio de Bogotá: usaron armas y hubo mucho pánico

Nación

Hallan el cuerpo de Valeria Afanador en el río Frío, en Cajicá, después de 18 días desaparecida

Vivir Bien

¿Prohibieron las uñas semipermanentes? Cambio comenzará pronto por riesgos para la salud

Nación

Revelan quién encontró el cuerpo de la niña Valeria Afanador, en Cajicá

Nación

Misterioso dato que revelaron autoridades sobre el cuerpo de Valeria Afanador

Economía

Empresa que brilló en Colombia y cayó en bancarrota está rematando productos con descuentos del 90 %

Sigue leyendo