Trump y Rubio arremeten contra Petro: lo tildan de "maleante, narcotraficante y lunático"
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
RFI (Radio France Internationale) - radio francesa de actualidad, difundida a escala mundial en francés y en 15 idiomas más*, mediante 156 repetidores de FM en ondas medias y cortas en una treintena de satélites a destino de los cinco continentes, en Internet y en aplicaciones conectadas, que cuenta con más de 2.000 radios asociadas que emiten sus programas. (*Francés, Inglés, Camboyano, Chino, Chino tradicional, Español, Hausa, Mandinga, Fulfulde, Kiswahili, Persa, Portugués, Brasileño, Rumano, Ruso, Vietnamita )
Visitar sitioEl presidente de Estados Unidos Donald Trump calificó a su homólogo colombiano de "maleante" y sugirió que era un narcotraficante que estaba llevando a su país a la ruina. El secretario de Estado Marco Rubio, por su parte, dijo que "el único problema de Colombia" es su presidente "lunático" destacando que el ejército y la policía de ese país "siguen siendo muy pro-estadounidenses".
El presidente de Estados Unidos Donald Trump calificó a su homólogo colombiano de “maleante” y sugirió que era un narcotraficante que estaba llevando a su país a la ruina. El secretario de Estado Marco Rubio, por su parte, dijo que “el único problema de Colombia” es su presidente “lunático” destacando que el ejército y la policía de ese país “siguen siendo muy pro-estadounidenses”.
Trump y Petro intercambiaron airadas amenazas el miércoles, mientras Estados Unidos anunciaba ataques contra dos presuntas embarcaciones del narco en el océano Pacífico que dejaron cinco muertos. El mandatario colombiano a su turno dijo que se defenderá “legalmente con abogados estadounidenses”.
Trump dijo que la ayuda militar vital para Bogotá había sido cortada y advirtió a Petro, un crítico acérrimo de los ataques, que “tuviera cuidado”.
“Creo que las autoridades colombianas, en lo que se refiere al ejército y la policía, siguen siendo muy proestadounidenses. El único problema de Colombia es su presidente lunático”, dijo el secretario de Estado Marco Rubio a periodistas. “El tipo es un lunático -¡un lunático!- y no está bien”, agrego Rubio.
Suben a 37 los muertos en ataques contra embarcaciones
El secretario de Guerra de Estados Unidos, Pete Hegseth, anunció este miércoles dos ataques contra supuestas embarcaciones narcotraficantes en el Pacífico -uno hoy y otro el día anterior-. Publicó videos en redes sociales de embarcaciones envueltas en llamas.
“Así como Al Qaeda libró una guerra contra nuestra patria, estos cárteles están librando una guerra contra nuestra frontera y nuestro pueblo. No habrá refugio ni perdón, solo justicia”, escribió Hegseth.
El funcionario dijo que los ataques ocurrieron en aguas internacionales.
Hasta este miércoles se contabilizan nueve ataques de Estados Unidos, incluyendo los dos en el Pacífico, que han dejado 37 muertos. Hasta ahora, los ataques de Estados Unidos solo habían ocurrido en el Caribe.
El origen de las embarcaciones objetivo no ha sido revelado, aunque algunas fueron destruidas frente a la costa de Venezuela. Al menos uno provenía de Trinidad y Tobago, otra de Colombia, según informaron las familias de los fallecidos a la agencia de noticias AFP.
Ataques terrestres contra narcotraficantes
El presidente Donald Trump dijo este miércoles que prepara ataques contra los narcotraficantes que operan por tierra.
“El narcotráfico vía marítima se está reduciendo”, aseguró Trump a periodistas en la Casa Blanca, “y ahora tocará ocuparse de los que cruzan por tierra”, amenazó, sin dar más detalles geográficos.
Tras desplegar en el Caribe una flotilla de destructores, un submarino y barcos con fuerzas especiales, Estados Unidos inició el 2 de septiembre una serie de ataques sin precedentes contra lo que califica de lanchas “narcoterroristas”.
“Cada vez que esto sucede [un ataque], estás salvando 25.000 vidas estadounidenses”, explicó Trump para justificar los bombardeos con misiles.
Una fuente de las fuerzas militares colombianas aseguró el miércoles que se descartó que el ataque “haya sido dentro” de la “plataforma marítima” del país, aunque aclaró que sí fue “cerca”.
Denuncian violación del derecho internacional
Trump mandó una carta al Congreso en la que invocó esa presunta amenaza de cárteles del narcotráfico para justificar sus acciones, que legisladores demócratas y expertos critican porque viola el derecho internacional.
Expertos afirman que las ejecuciones sumarias son ilegales incluso si tienen como objetivo a traficantes confirmados.
El mandatario republicano decretó mediante una orden presidencial a principios de su segundo mandato que esos cárteles son “organizaciones terroristas”.
Petro, el presidente colombiano, acusó a Trump de cometer “crímenes de guerra” con esos ataques.
Temas Relacionados:
Recomendados en Mundo
Te puede interesar
Nación
El detalle que le pillaron a Petro en su oficina, durante encuentro con representante de EE. UU.
Novelas y TV
"Me enamoré de ti": la declaración de Claudia Bahamón a actor que le robó el corazón en 'Masterchef'
Estados Unidos
Se le armó otro problemón legal a Petro en EE. UU.: lo denunciaron por acciones muy delicadas
Bogotá
Cierre en el aeropuerto El Dorado por intenso frío en la madrugada: problemas provocan colapso
Nación
Temblor en Colombia sacude esta madrugada a zona afectada por la tormenta tropical Melissa
Entretenimiento
Falleció integrante de 'Buen día, Colombia', de RCN, presentadores le rindieron homenaje
Entretenimiento
Reporte médico revelaría de qué murió 'Baby Demoni' y toma fuerza una versión muy dolorosa
Mundo
Sale a la luz origen de las lanchas que bombardea gobierno de Trump: ¿de quiénes son?
Sigue leyendo